Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SUBVENCIONES | IA

Conceden ayudas para el impulso de la IA aplicada al turismo

Las subvenciones parten con una inversión de ocho millones de euros

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 15 de Marzo de 2024
Tiempo de lectura:

El Gobierno canario ha firmado la orden por la que se aprueban las bases reguladoras y se convocan, con una partida de ocho millones de euros, las subvenciones del proyecto "Spain Living Lab", que busca impulsar la innovación en materia de inteligencia artificial aplicada al sector turístico.

La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura (Cucic) del Gobierno de Canarias ha explicado este viernes en un comunicado que este proyecto se aprobó en el marco del Programa de Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (Retech) y que también participan, junto a Canarias, las comunidades autónomas de Baleares, Andalucía, Aragón, Navarra, Asturias y Castilla-La Mancha.

"Spain Living Lab", liderado por Canarias, refuerza la colaboración entre empresa y administraciones públicas para desarrollar iniciativas hacia un turismo inteligente, basado en datos y en su procesamiento.

Serán las propias empresas las que desarrollen este proyecto, que está compuesto de iniciativas que generen nuevos conocimientos disruptivos de inteligencia artificial, con recursos y capacidades comunes que permiten la eficiencia y futura sostenibilidad, pero orientados a respuestas de retos diversos, que implican dinámicas y agentes diferentes, ha detallado la Consejería.

Se hará a través de dos misiones (I+D de Inteligencia Artificial de Comportamiento del Metaverso Teletransporte en Turismo e I+D de Inteligencia Artificial de Comportamiento del Turista), las cuales agrupan proyectos en red para crear investigación fundamental y liderada por el tejido empresarial.

La consejera responsable del área, Migdalia Machín, ha subrayado que esta línea de ayudas es importante "para la puesta en marcha de un proyecto de vanguardia en la transformación digital, ya que la inteligencia artificial genera un importante potencial de transformación desde el punto de vista tecnológico, económico y social".

«El objetivo es diseñar un ecosistema estratégico y tractor, en red nacional, para la innovación abierta en inteligencia artificial aplicada al sector turístico, con una exhaustiva recopilación de datos en toda la cadena de valor del sector y su posterior tratamiento», ha expuesto la consejera.

El director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), Javier Franco, ha señalado que el objetivo del proyecto es «generar un ecosistema estratégico y tractor para la innovación en inteligencia artificial aplicada al sector turístico».

Se busca «dar respuesta a los grandes retos de transformación del sector principal de la economía española», ha dicho.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.148

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.