Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CAMBIO CLIMÁTICO

Playa del Inglés se une a la Hora del Planeta

El alcalde, Marco Aurelio Pérez, ha anunciado esta propuesta promovida por el WWF

Playa del Inglés. Anexo II Playa del Inglés. Anexo II
MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 13 de Marzo de 2024
Tiempo de lectura:

Playa del Inglés se unirá el próximo marzo a la Hora del Planeta, iniciativa mundial de concienciación ambiental promovida por el Fondo Mundial para la Conservación de la Naturaleza (WWF).

La iniciativa, denominada "Apaga la luz y dale una hora al Planeta", ha sido confirmada por el alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez. En esta, el municipio participará apagando las luminarias de las torretas de la Playa y del Paseo del Centro Comercial Anexo II de Playa del Inglés entre las 20:00 y las 21:00 horas del sábado 23 de marzo.

Esta acción, que surgió en Sidney en 2007, busca sensibilizar sobre el cambio climático y el ahorro energético mediante el apagado de edificaciones públicas durante una hora al año.

«Pretendemos extender la campaña de concienciación medioambiental a nuestros visitantes, quienes también podrán disfrutar in situ y desde el Paseo Costa Canaria de la atractiva y diferente visión nocturna que ofrece el litoral de Playa del Inglés sin la luz de los grandes focos», afirmó Araceli Armas Cruz, concejala responsable de los servicios medioambientales.

Además, desde el consistorio han alentado a los vecinos del municipio a sumarse a la iniciativa apagando sus televisores y luces domésticas durante el mismo período de tiempo.

En este contexto, el secretario general en España del WWF, Juan Carlos del Olmo, subrayó la urgencia de actuar frente al calentamiento global, instando a tomar medidas individuales y comunitarias para preservar el planeta. «Si el año pasado fue el más cálido desde la revolución industrial, los primeros meses de 2024 siguen con temperaturas más propias del mes de abril. Las olas de calor ya no solo se producen en los meses estivales, sino también en los otoñales e invernales», aseveró.

Asimismo, Del Olmo advirtió sobre la necesidad de actuar ante un planeta que «se está deteriorando». «Nos estamos quedando sin tiempo para solucionarlo. Debemos actuar ya», concluyó.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.