Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Hotel Oliva Beach

JOSÉ MARÍA BARRIENTOS Jueves, 07 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

Lo de demoler este magnífico hotel de Fuerteventura, me parece una autentica atrocidad. Dice la RAE: atrocidad: dicho o hecho muy necio o temerario: disparate, burrada, barbaridad, necedad, bobada, tontería.

Esto no lo digo yo, lo dice la Real Academia de la Lengua Española.

Mi pregunta a los responsables de tamaña atrocidad es: ¿A quién se beneficia con esta acción de acoso y derribo de esta infraestructura turística?

Yo, en mi humilde condición de divulgador turístico y después de una carrera de 55 años en el sector (lean mi libro Lo que deberías saber sobre el Turismo) no le encuentro explicación lógica al asunto que estoy comentando, por muchas vueltas que le doy.

¿Beneficia a la imagen turística de Fuerteventura en particular y de Canarias en general?: rotundamente no.

¿Beneficia a las gentes de Fuerteventura?: rotundamente no.

¿Beneficia a la economía de Fuerteventura?: rotundamente no.

¿Beneficia al empleo de Fuerteventura?: rotundamente no.

Cabe pensar; ¿entonces: a quién beneficia? Yo desde luego no lo se.

Lo que si se y creo que será fácil de entender es a quien perjudica tamaña atrocidad.

Perjudica a la imagen turística de Canarias y de Fuerteventura en particular. ¿Se imaginan la campaña de comunicación negativa en cuanto se publiquen las imágenes y los sonidos de las tareas de demolición del hotel?

Tengan por seguro que nuestros competidores se encargarán de divulgar esas imágenes demoledoras (valga la redundancia) con la excusa de demostrar lo mal que hacemos las cosas en Canarias. ¿Es necesario esto? ¿A quién beneficia? Repito. Yo no lo se.

Perjudica a la economía de Canarias y de Fuerteventura en particular. Perjudica al empleo, no solo por la cantidad de puestos de trabajo que se van a perder directamente con esta operación de derribo, sino los inducidos por la perdida de ocupación de la Isla como consecuencia del muy negativo impacto de la noticia del derribo.

De momento, lo que sí creo que sería necesario es que la administración pública implicada en el caso, se tomara la molestia de repensar el asunto e intentara reconducir el tema hacia una solución menos traumática y más inteligente.

El Hotel Riu Oliva Beach tiene que ser un modelo de gestión hotelera de calidad, debe ser un establecimiento modélico, no solo por su envidiable situación sino también por la calidad de su servicio y por sus profesionales.

La calidad son las personas.

Gracias por leerme.

Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.