El Cabildo de La Palma, en colaboración con el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), está progresando en la elaboración del Reglamento de Uso de la Marca de Garantía para el Mojo Palmero, tras más de dos años de estancamiento. Se espera que este documento, gestionado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, quede definido en aproximadamente un mes.
Alberto Paz, responsable del área, ha mantenido jornadas de trabajo en La Palma con Luis Arráez, responsable del ICCA. En este sentido, paz ha destacado que el reglamento, que ha estado paralizado en los últimos años, permitirá a los productores de mojos en la isla conocer la normativa y adherirse a ella como un sello de garantía para sus productos.
Por otro lado, Sergio Rodríguez, presidente del Cabildo de La Palma, ha subrayado que el objetivo del reglamento es resaltar el valor del Mojo Palmero, estableciendo requisitos y especificaciones que garanticen su calidad y protejan su singularidad. Además, posibilita la creación de requisitos comunes, como ingredientes, origen, condiciones técnicas o procesos de elaboración.
Durante las sesiones de trabajo con Luis Arráez en la isla, también se abordaron cuestiones relacionadas con la Denominación de Origen Quesos de La Palma, y se llevaron a cabo visitas y reuniones con representantes de bodegas palmeras y ganaderos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174