La cadena hotelera Riu considera que la decisión del Ministerio de Transición Ecológica de retirarle la concesión del suelo que ocupa el Hotel Oliva Beach en las dunas de Corralejo, en Fuerteventura, es "una acción arbitraria y carente de argumentos", que responde a "una estrategia hostil".
En un comunicado, Riu anuncia que defenderá sus derechos y asegura que "hay pruebas que evidencian que la estrategia del Ministerio de Transición Ecológica es premeditada, ya que ha buscado desde el principio producir la caducidad de una concesión en vigor para el uso de las instalaciones hoteleras que quedaron en dominio público y, con ello, el cierre de la instalación".
La cadena hotelera califica de "escandalosa" la actitud del Ministerio de Transición Ecológica y opina que "se trata del colofón de una estrategia premeditada, que arrancó en el año 2018 con un claro objetivo: forzar la caducidad de la concesión".
Riu argumenta que esta decisión "estaba prefijada de antemano y que se han buscado los argumentos necesarios posteriormente, habiendo una clara manipulación de los hechos".
El hotel siempre ha desarrollado su actividad de manera legal y ha respetado la normativa que regula la gestión del litoral, así como en cualquier otra consideración urbanística y medioambiental, asegura la cadena hotelera balear
Para Riu, la decisión del Ministerio "se basa en argumentos falsos, desproporcionados e incompletos y que tergiversan la realidad física del inmueble, objeto de la concesión".
Según afirma, "en ningún caso es cierto que se haya ocupado mayor espacio de dominio público que el referido en el ámbito de la concesión, tal y como argumentaba el expediente abierto por el Ministerio de Transición Ecológica".
De la misma forma, asegura que es falso que existan usos no autorizados dentro del ámbito de la concesión, ya que todos los citados en el expediente, como es el caso del bazar, son usos complementarios consolidados y absolutamente habituales en la instalación hotelera.
Además, niega que se hayan ejecutado obras sin autorización en el ámbito de la concesión.
Riu también señala que, tras la transferencia de las competencias de Costas a la comunidad autónoma de Canarias, el Ministerio "no tiene legitimación competencial".
Igualmente, denuncia que el Ministerio ha obstaculizado cualquier actuación para mejorar las instalaciones del hotel "y ha dilatado durante años la resolución sobre la autorización de las obras solicitadas e impugnado posteriormente la autorización otorgada por el Gobierno de Canarias, una vez transferidas las competencias de Costas".
El proceso de caducidad por infracciones en la concesión, que Riu considera "abultadas y manipuladas", iniciado por el Ministerio de Transición Ecológica "se ha tomado con una rapidez que sugiere un interés deliberado".
Riu sostiene que el Ministerio no ha evaluado las consecuencias de su actitud y decisión para el interés general de la isla de Fuerteventura, ya que el posible cierre del hotel Oliva Beach "tendría graves implicaciones económicas y sociales", alega.
Además de los puestos de trabajo que están en riesgo, "hay que añadir el daño indudable que el cierre del hotel produciría sobre el tejido productivo del norte de Fuerteventura", según RIU.
Respecto a la querella presentada por Riu contra los tres altos cargos ministeriales relacionados con la tramitación de los expedientes de revisión, sanción y caducidad de la concesión del hotel, la cadena considera que "fue una acción necesaria para la defensa de sus legítimos derechos", y asegura que su admisión a trámite fue defendida hasta el final por los distintos fiscales que participaron en la causa (finalmente, no prosperó).
Riu afirma que confía en el Estado de Derecho y se defenderá en todos los procesos judiciales que se abran a partir de ahora, que entiende "le quitarán la razón al Ministerio para la Transición Ecológica".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190