Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ITB 2024

Turismo de Gran Canaria busca consolidar la recuperación turística en la ITB de Berlín

Durante el encuentro la isla presentará una delegación con 42 reuniones en agenda

Carlos Álamo, consejero de turismo del Cabildo de Gran Canaria y Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria Carlos Álamo, consejero de turismo del Cabildo de Gran Canaria y Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria
EFE | MASPALOMAS AHORA
Lunes, 04 de Marzo de 2024
Tiempo de lectura:

Turismo de Gran Canaria participa en la ITB de Berlín con el objetivo de consolidar a su cliente principal, el alemán, y afianzar "la facturación histórica" del pasado año.

El mercado alemán ocupa, por primera vez en la historia del sector turístico de la isla, la tercera posición en cuanto a presencia, tras ceder su primer puesto histórico frente a británicos y nórdicos.

La delegación grancanaria en la feria estará integrada por el presidente insular, Antonio Morales, y el consejero de Turismo, Carlos Álamo, que desarrollarán una agenda con 42 reuniones para tratar de afianzar un aumento en el número de plazas y conectividad para el verano, la renovación de su oferta complementaria, sostenible y vinculada al deporte y al turismo activo, y "consolidar así la senda de recuperación que llevó a recuperar casi 100.000 clientes alemanes en el último ejercicio".

Así lo ha adelantado el consejero de Turismo de Gran Canaria en un comunicado, en el que ha valorado el aumento de clientes de este mercado en el pasado ejercicio, al tratarse de un país que "no se ha recuperado", ya que ha perdido el 15 % de sus viajeros anteriores a la covid-19, lo que implica "una parte importante de pérdida en el volumen de clientes que", según ha dicho, "la isla no está notando".

Carlos Álamo ha recordado que la economía alemana se ha visto afectada por una crisis energética, además de monetaria, y ha resaltado que, pese a ello, Gran Canaria recibió el pasado año 819.660 visitantes de ese país.

Esta cifra representa "un aumento significativo" frente a los 720.959 turistas de 2022 y "un gasto total histórico valorado en 806,6 millones de euros", por lo que se entiende que este mercado "recupera sensaciones de manera notable", ha dicho.

Además, ha celebrado su "fidelidad al destino y a la marca turística Gran Canaria", una de las preferidas por los germanos, especialmente durante la temporada de invierno, en la que solo Turquía compite con Gran Canaria.

El mercado alemán representa actualmente el 21,19 % de la facturación total del sector turístico insular, con un gasto medio por turista de 1.638,59 euros, un 31,84 % más que en el ejercicio de 2019 y un 14,82 % más que en 2022.

El gasto únicamente en alojamiento está actualmente en 777,28 euros para el cliente alemán, lo que supone un aumento del 33,95 % respecto a 2019 y del 20,64 % en la comparativa interanual, según datos del ISTAC.

La isla "lidera este mercado a nivel regional, ya que es la que mayor presencia de visitante bávaros registra en el archipiélago de un total de 2,5 millones de turistas alemanes en Canarias", y también es el destino en el que más días quieren estar los alemanes, con 11,6 días, la mayor pernoctación del archipiélago", ha apuntado Carlos Álamo.

En esta feria, buscará "poner en valor las potencialidades de la isla, tanto su oferta de sol y playa, como su patrimonio paisajístico y cultural.

Al constatar que el perfil de este cliente se rejuvenece, la delegación grancanaria también "va a destacar todo lo relacionado con el turismo activo y deportivo".

Del mismo modo, el consejero ha destacado la promoción de los valores sostenibles de la oferta turística grancanaria, reforzados recientemente con el reconocimiento del sello de Biosphere que acredita a esta isla como uno de los destinos europeos con mayor número de alojamientos con este certificado de sostenibilidad.

Entre las prioridades en la estrategia de Gran Canaria, destaca también una mayor presencia de clientes jóvenes, los conocidos como ‘milenials’ y ‘centenials’, junto al perfil de parejas sin hijos.

Los expertos de Turismo de Gran Canaria esperan un verano al alza en 2024, pese a que se mantiene la estacionalidad con preferencias claras hacia el invierno canario. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.