Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MASCARILLAS

Solicitan al juez prohibir salir de España al presunto cerebro del caso Koldo

DIARIO DE LA PALMA
Miércoles, 28 de Febrero de 2024
Tiempo de lectura:

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido al juez que prohíba salir de España sin autorización judicial al empresario Juan Carlos Cueto, señalado como uno de los cerebros del conocido como caso Koldo, una presunta trama de cobro de comisiones ilegales en contratos de mascarillas en plena pandemia.

Juan Carlos Cueto, señalado como "la persona que realmente controla" la sociedad sobre la que pivota la investigación, Soluciones de Gestión, ha declarado este miércoles durante apenas 20 minutos en la Audiencia Nacional y ha defendido la operación de compra de mascarillas investigada, según han informado a EFE fuentes jurídicas.

Cueto, que ha accedido a declarar únicamente a preguntas de su abogado, ha indicado que el precio fue justo y que se trató de una operación al servicio de los españoles y para ayudar en plena pandemia, en la que tuvieron poco margen de beneficio económico.

Se le investiga junto a Koldo García, exasesor del exministro socialista José Luis Ábalos, y el presidente del Zamora CF, Víctor de Aldama, entre otros, por participar, presuntamente, en una trama de cobro de comisiones ilegales en contratos de compra de mascarillas en los primeros meses de la pandemia de COVID.

Tras su declaración, el fiscal ha reclamado al magistrado que le prohíba salir de España sin autorización judicial, una medida a la que no se ha opuesto ni su abogado ni las acusaciones populares recién personadas -PP y Vox-, ya que no han tenido aún acceso a la causa.

Juan Carlos Cueto ha defendido durante su comparecencia la existencia de un informe de auditoría y ha indicado asimismo que la operación de compra de mascarillas fue costosa y que implicó muchos viajes a China, según las fuentes consultadas.

La Fiscalía sostiene que Soluciones de Gestión, a la que se adjudicaron los contratos que se encuentran bajo sospecha por unos 54 millones de euros, "habría sido empleada como una empresa instrumental en un proyecto común" entre Víctor de Aldama y Juan Carlos Cueto, que tiene pendiente otro procedimiento -el caso Defex- en la Audiencia Nacional.

Y calcula que las adjudicaciones investigadas "generaron un beneficio económico" a De Aldama de 5,5 millones de euros y a Cueto, "titular de hecho de la mercantil", 9,6 millones de euros.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.