Las trabajadoras de las Escuelas Infantiles del municipio de Santa Lucía de Tirajana, irán a la huelga el 8 de marzo para exigir que se ratifique el convenio colectivo suscrito hace diez meses, según ha informado CCOO este miércoles en un comunicado.
En él, el sindicato indica que ya se ha presentado el preaviso de huelga, que ha sido acordado de forma unánime, y que afectará a las trabajadores que prestan su servicio en las citadas escuelas infantiles, tanto para la Fundación Escuelas Infantiles de Santa Lucía o Temporing E.T.T.
Según CCOO, el pasado 24 de mayo, los responsables de Escuelas Infantiles de Santa Lucía SA y representantes de los trabajadores firmaron el convenio colectivo, cuya entrada en vigor coincidía con el momento de la firma.
En ese momento, la empresa asumía el comprometió de elevarlo al consejo de administración de la entidad, presidido por el alcalde de Santa Lucía, pero, pese al tiempo transcurrido, no se ha procedido a la ratificación, lo que ha generado un "grave perjuicio a los trabajadoresç2, ya que no pueden hacer efectivo los derechos que se regulan en el convenio.
Pese a los números escritos presentados a la Fundación Escuelas Infantiles de Santa Lucía, desde la gerencia se les ha comunicado a las trabajadoras que "no se había recibido el informe de fiscalización previa de la Intervención General del Ayuntamiento" y que, por lo tanto, "no se había llevado el convenio colectivo al consejo de administración para su ratificación", señala la nota.
A juicio de CC, esta "falta de diligencia a la hora de elevar el documento al consejo de administración" supone un caso de "mala fe negociadora", pues con esta dilación se dejan sin efecto los acuerdos alcanzados, "reduciendo a papel mojado el derecho a la negociación colectiva a los trabajadores".
Ante esta situación, las trabajadoras "se han visto forzadas, como último recurso, a presentar este preaviso de huelga".
Además, de reclamar la ratificación del convenio colectivo en un consejo de administración extraordinario, reivindican conocer la planificación y organización de los recursos humanos para resolver las bajas, jubilaciones, vacantes y sobrecarga laboral de la plantilla, así como la contratación directa por parte de la Fundación mediante un procedimiento de acceso que garantice los principios de igualdad, capacidad y merito al empleo público.
Asimismo, piden la negociación de las bases para una bolsa de empleo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190