Turismo de Gran Canaria llevó a cabo una exposición técnica en Infecar como preparación para su participación en la feria ITB de Berlín, que se llevará a cabo entre el 5 y el 7 de marzo. Durante la presentación, orientada a profesionales del sector turístico, los expositores analizaron las claves del ejercicio de 2023, caracterizado por el cambio de tendencia del cliente alemán y la gradual recuperación del volumen de este mercado.
En este sentido, la isla experimentó un notable crecimiento del cliente alemán al recibir 819.660 turistas en 2023, con un aumento significativo respecto a 2022 (720.959). Este representa el 21,19% de la facturación total del sector turístico insular, superando el nivel de ingresos de 2019, señaló Pablo Linares, director gerente de Turismo de Gran Canaria.
Por ello, según Linares, esto permite "dejar atrás el proceso de recuperación de los últimos años y centrarnos en trabajar la tipología de cliente con la intención de que la economía que genera el sector sea mayor y se reparta mejor por toda la isla".
No obstante, los especialistas destacaron también la recuperación del gigante alemán como motivo del crecimiento, tras varios años de contención en el gasto y una caída de las reservas por los problemas energéticos y financieros derivados de la cercanía del conflicto bélico de Ucrania y del proceso de inflación que afecta a Europa.
En este contexto, Alemania registra una tasa de inflación del 3,1% en el presente ejercicio, y se prevé que baje a 2,2% en el 2025, con un crecimiento del PIB del 1,2%.
Asimismo, las ventas online experimentaron un crecimiento del 20%. Sin embargo, los paquetes turísticos siguen representando el 35% de las ventas de touroperadoras en Alemania, con España ocupando el 50% de las reservas en los canales digitales. Además, los especialistas resaltaron la relevancia del turismo sostenible para el mercado alemán, con un alto nivel de concienciación sobre el impacto ambiental de las vacaciones.
Con esto en mente, los expertos esperan que 2024 siga una tendencia similar a 2023, con una mayor facturación y menos clientes. También sobresale el cambio en el perfil del turista alemán, con un rejuvenecimiento claro y un relevo generacional positivo.
Estos nuevos clientes, más jóvenes, se sienten atraídos por las posibilidades deportivas en entornos naturales y el turismo activo, lo que contribuye a la diversificación del sector turístico en la isla.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.148