Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SUCESOS

Prisión provisional para los tripulantes de la narcolancha con 4.350 kilos de cocaína cerca de Canarias

La investigación no se ha dado por cerrada ante la posible presencia de otras embarcaciones implicadas

EFE
Viernes, 16 de Febrero de 2024
Tiempo de lectura:

El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ha ordenado este viernes el ingreso en prisión provisional de los cuatro tripulantes de una narcolancha que transportaba 4.350 kilos de cocaína procedente de Sudamérica y que fue interceptada a unos mil kilómetros de las islas Canarias.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional ha adoptado esta decisión a petición de la Fiscalía Antidroga, tras tomar declaración a los cuatro detenidos, a los que les imputa un delito de tráfico de drogas en cantidad de notoria importancia, han informado a EFE fuentes jurídicas.

Entre los cuatro detenidos, de nacionalidad española, rumana, marroquí y moldava, figura el gallego José Manuel Costa Hermida, ya conocido por la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, según las fuentes consultadas.

Tras el abordaje, la embarcación y los detenidos fueron conducidos al puerto de Santa Cruz de Tenerife.

El buque de operaciones especiales Petrel del Servicio de Vigilancia Aduanera abordó la narcolancha en el marco de una operación internacional en la que intervinieron el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil, con apoyo de la DEA estadounidense y de la agencia contra el crimen del Reino Unido.

Además colaboraron el Centro de Análisis y Operaciones Marítimas en materia de Narcotráfico (MAOC-N), del que forman parte varios países europeos, y el Centro de Inteligencia Contra el Terrorismo y el Crimen Organizado en España.

Fruto de ese intercambio de información se determinó la posible implicación de una embarcación sospechosa de tráfico de estupefacientes procedente de Sudamérica y que formaría parte de una operación internacional para, a través del Atlántico, arribar a costas españolas.

El tipo de embarcación utilizada, una narcolancha, requiere de asistencia regular para ser suministrada tanto de agua y víveres como de combustible desde otras embarcaciones deportivas, pesqueras o semirrígidas.

Por ello, la investigación no se ha dado por cerrada ante la posible presencia en la zona de otras embarcaciones que pudieran estar implicadas.

La operación se desarrolló en el marco de la lucha contra el tráfico de drogas en la denominada "ruta atlántica de la cocaína", conocida por ser utilizada por todo tipo de embarcaciones procedentes de Sudamérica que transbordan las sustancias estupefacientes en mitad del Atlántico para su posterior introducción en Europa. 

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.