Miembros de la Plataforma por una Jubilación Digna y la Plena Equiparación de Policías y Guardias Civiles, respaldados por cargos públicos del PP, han exigido este viernes en las dos capitales canarias la dimisión del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, y el reconocimiento de profesión de riesgo del que aún carecen.
En una concentración celebrada en Las Palmas de Gran Canaria ante la sede de la Delegación del Gobierno en Canarias, medio centenar de policías, guardias civiles y representantes del PP han expresado su "cansancio por el maltrato" que aseguran que reciben por parte del Ministerio del Interior.
En la pitada que han protagonizado, tras guardar un minuto de silencio en recuerdo de los dos guardias civiles asesinados en Barbate (Cádiz) tras ser arrollados por una narcolancha, el portavoz de la plataforma y secretario general del Sindicato Unificado de la Policía en Canarias, Marcos Santiago, ha recalcado que el Gobierno se "resiste" a reconocer la profesión de riesgo que ejercen.
Ha destacado que en la votación celebrada este jueves en el Parlamento Europeo, los socialistas votaron en contra de que la Comisión de Peticiones debatiera la solicitud de la Confederación Española de Policía (CEP) para que la Policía y la Guardia Civil sean consideradas profesiones de riesgo en la Unión Europea
Los asistentes a la protesta han insistido también en reclamar "justicia e igualdad" frente a los policías locales y los cuerpos autonómicos de la Ertzaintza y los Mossos d'Esquadra, que disfrutan de mejores condiciones salariales.
"Somos los parias de la seguridad pública", según exponen en el manifiesto al que han dado lectura en la concentración que también ha tenido lugar ante la subdelegación del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife y en el resto de sedes del Ejecutivo central de toda España.
El portavoz de la plataforma ha detallado las exigencias del colectivo al Gobierno de la Nación y, entre ellas, se ha referido al incumplimiento del acuerdo suscrito en 2018 para la equiparación salarial con los tres cuerpos citados, ya que perciben cuando se jubilan 900 euros más, según ha citado como ejemplo de las diferencias que mantienen pese a que el "dinero sale de las mismas arcas del Estado".
Así mismo, demandan que se modifique el grupo de clasificación de las dietas que perciben por ser "irrisorias".
La plataforma, que aglutina a varias organizaciones profesionales de ambos cuerpos y representa a 150.000 policías y guardias civiles de toda España y 7.400 en Canarias, ha convocado una manifestación en Madrid el próximo día 16 y no descarta presentar un conflicto colectivo en los juzgados si el Gobierno no cede a sus peticiones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190