El primer teniente de alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Alejandro Marichal, y la diputada del Parlamento del Gobierno de Canarias, Vidina Espino, se han reunido para abordar la necesidad de modificar la Ley 7/1995 de Ordenación del Turismo en Canarias.
Según Marichal, la legislación actual no aborda de manera adecuada los problemas a los que se enfrenta el municipio, "como la sostenibilidad ambiental, social y económica del turismo, así como aspectos más controvertidos como el uso residencial en suelo turístico y el principio de unidad de explotación", aseguró.
En este sentido, el primer teniente de alcalde ha detallado que, durante los primeros meses de gobierno municipal, el Ejecutivo ha mantenido reuniones con la Plataforma de Afectados por la Ley Turística, con especial énfasis en los expedientes sancionadores a las personas que residen en las zonas turísticas. Por consiguiente, indicó el edil, se ha llegado a un acuerdo para que los Ayuntamientos procedan a la especialización del uso de parcelas, para permitir el Uso Mixto (residencial y turístico) en las parcelas.
Sin embargo, esta medida requiere de la renovación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), mediante Ordenanzas Provisionales. "Esta conclusión y solución es lo que nos ha permitido solicitar a la consejera de Turismo que se suspendan los expedientes sancionadores mientras se tramiten las modificaciones necesarias para especializar los usos", destacó Marichal.
En otro orden de asuntos, en relación con la vivienda pública, se discutió la falta de inmuebles en el municipio que permitan a los residentes vivir cerca de sus lugares de trabajo. Según Espino, esto pone de manifiesto la "ineficacia" del Plan de Vivienda ejecutado en la pasada legislatura.
Por ello, la parlamentaria mencionó que el Gobierno de Canarias trabaja en un decreto para facilitar la oferta de vivienda pública."San Bartolomé de Tirajana es uno de esos municipios que tiene una gran cantidad de personas que trabajan aquí y que necesitan tener aquí su residencia y se va a trabajar en diferentes proyectos que hemos contemplado en la reunión de hoy”, declaró.
Además, se abordó la situación de los servicios sociales y la atención a personas mayores, donde Marichal planteó la necesidad de una Ley de Atención Temprana, desaparecida desde hace doce años y que "permitirá atender a todos los niños que a día de hoy no cuentan con ese servicio".
En este sentido, Espino manifestó la "insuficiencia" de los servicios existentes a pesar de la ley aprobada en 2019, en la cual el Gobierno de Canarias asume el coste de la Atención Temprana, pero “los servicios y las unidades que se han ido abriendo hasta ahora en Gran Canaria son insuficientes”.
“Desde el Gobierno se está haciendo un trabajo conjunto con la Plataforma Atención Temprana Canarias (Patdi) para poder llegar y atender a todos estos niños. Se podrá hacer de varias maneras, a través del servicio público, de entidades colaboradoras e incluso como propone San Bartolomé de Tirajana, desde los propios ayuntamientos”, declaró la diputada.
En último término, en cuanto al Servicio al Mayor, Espino expuso la "ineficacia y dejadez" de la Administración insular, y asumió la propuesta realizada por San Bartolomé de Tirajana para contar con más centros de día y atención a los mayores, para atender "tanto a la gente del municipio como a aquella que está llegando desde Europa a vivir aquí y que se está centrando en los municipios turísticos", concluyó.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158