Gran Canaria continúa con su racha de buenos resultados tras un 2023 de récord. En esta ocasión, Turismo de Gran Canaria, en colaboración con la consultora Vivential Value, ha presentado las conclusiones de un estudio sobre la Reputación Online del destino turístico. Esta investigación reunió más de 200,000 comentarios y opiniones sobre 282 aspectos del sector en toda la isla, que destacó con un índice de satisfacción del 8,86 sobre 10, una de las puntuaciones más altas a nivel estatal.
En este contexto, Rafael González, socio consultor de Vivential Value, resaltó la adecuada utilización de los recursos de Gran Canaria y la práctica desaparición de la estacionalidad en las valoraciones digitales. Tamién, desde la consultora señalaron la diversificación de mercados como clave para el éxito turístico, lo que reduce la dependencia de mercados específicos.
El informe revela que la satisfacción del cliente va más allá de las playas, abarcando aspectos como la cultura, la gastronomía, las compras y la naturaleza. Así, dentro de la oferta insular, se destacan las valoraciones positivas relacionadas con Náutica, Naturaleza y Playas,entre otras, con puntuaciones superiores a 9.
Además, en un acto participativo tras la exposición de los datos, se plantearon posibles acciones para mejorar la puntuación online, como responder a comentarios o fomentar que los clientes satisfechos compartan sus experiencias en Internet
"Tener una nota positiva en satisfacción nos permite captar más clientes y eso depende de que el usuario comparta en Internet la información positiva que tiene sobre su experiencia en el destino. Lo que tenemos que hacer es incentivar que el cliente satisfecho lo explique y se obtiene un beneficio sin inversión añadida”, destacó Rafael González entre sus recomendaciones finales.
Por otro lado, Pablo Linares, gerente de Turismo de Gran Canaria, subrayó la diversificación de Turismo y la recuperación progresiva de mercados tradicionales, que dió paso a unos resultados en el ejercicio de 2023 de 4.3 millones de clientes, con una alta ocupación y un aumento del 30% en el gasto del cliente respecto a 2019.
Por esto, Linares hizo hincapié en una mayor fortaleza, debido a la diversificación y la reducción de la dependencia de mercados tradicionales. “Ahora debemos fijarnos especialmente en qué opina el cliente, cómo se mueve, qué le motiva o qué prioridades tiene para no caer en la complacencia y seguir mejorando como destino, sentenció.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.148