Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO

La AMTC emprende un proyecto piloto para lograr un destino más sostenible

La mitad del plan deberá estar concluido en diciembre de 2025

Vistas a playa del Inglés. Imagen de archivo Vistas a playa del Inglés. Imagen de archivo
EFE | MASPALOMAS AHORA
Jueves, 08 de Febrero de 2024
Tiempo de lectura:

La Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC), integrada por los trece que concentran la oferta más importantes de las islas, y Telefónica llevarán a cabo un proyecto financiado con 8 millones de euros de los fondos Next Generation de la UE para lograr un destino más sostenible.

La vicepresidenta de la AMTC y alcaldesa de Mogán (Gran Canaria), junto al viceconsejero de Turismo regional, José Manuel Sanabria, y la directora comercial de Telefónica en Canarias, Carmen Gloria Rodríguez, han informado este jueves en rueda de prensa de este proyecto, de carácter experimental, que tendrá que estar concluido en diciembre de 2025, con la intención de desarrollarlo posteriormente en el resto del archipiélago.

Rodríguez ha explicado que se trata de diez actuaciones encaminadas a lograr acciones sostenibles, de eficiencia energética, tecnología digital y de formación y concienciación para generar destinos seguros y descarbonizados, y que además generará empleo.

La mitad del proyecto deberá estar concluido en diciembre de este año, ha indicado la directiva de Telefónica en las islas.

Entre las acciones que se acometerán, en el área para lograr una transición verde y sostenible, se incorporarán sensores en boyas para el control y medición de la calidad del mar, así como para el uso eficiente en el riego, y cámaras para el control de aforo de las playas y aparcamientos.

En el apartado destinado a la eficiencia energética se proponen actuaciones como la implantación de iluminación inteligente y puntos de recarga para los vehículos eléctricos, mientras que en el eje que denominan transición digital, se creará una plataforma inteligente turística que permitirá al turista conocer la huella de carbono que genera y la manera de redimirla.

Para ello se ideará una aplicación (app) con información de hoteles sostenibles, restaurantes con productos de kilómetros cero, en definitiva, con la oferta turística que responda a los objetivos que persigue un destino sostenible y descarbonizado.

El viceconsejero de Turismo ha destacado que se trata de un proyecto "innovador y ejemplarizante", que además se sustenta en los dos objetivos que persigue su departamento, la digitalización y la sostenibilidad, por lo que cooperará en el asesoramiento y la fiscalización, ya que engloba a los 13 municipios con la oferta turística "más importante de Canarias".

Para abordar las actuaciones que se desarrollarán en cada uno de los municipios, representantes de la AMTC (Adeje, Antigua, Arona, Guía de Isora, La Oliva, Mogán, Pájara, Puerto de la Cruz, San Bartolomé de Tirajana, Santiago del Teide, Tesguise, Tías y Yaiza) han celebrado, también este jueves, una primera reunión.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.148

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.