Al término del encuentro del Consejo del PEINPAL (Plan de Emergencias Insular de La Palma) de este martes, Sergio Rodríguez, presidente del Cabildo de La Palma, anunció que se ha autorizado el acceso a otras 56 viviendas del barrio de Puerto Naos a partir del próximo lunes.
Estas viviendas están ubicadas en las zonas verde, naranja y, por primera vez, se incluyen de la zona roja, siguiendo el criterio de norte a sur, después de conocer datos de mediciones de CO2 que muestran que están por debajo de los 700 ppm.
Rodríguez también informó que, tan pronto como se resuelvan los problemas vinculados a la depuración de aguas en la zona, se podrá ampliar el número de viviendas accesibles y controladas de esta tanda hasta el centenar.
Para obtener un historial de datos que permita seguir habilitando el acceso a viviendas, el Cabildo de La Palma ya ha instalado un total de 876 medidores de gases, de los cuales más de 224 corresponden a las dos últimas semanas. Algunos de estos sensores se han instalado en espacios exteriores y locales comerciales y servicios esenciales, lo que ha permitido la apertura de los dos quioscos con los que cuenta la playa, que también podrán abrir a partir del próximo lunes.
De esta manera, se consiguen datos fiables que permiten controlar los niveles de CO2, lo que hace indispensable continuar instalando estos sensores en nuevas viviendas y zonas.
Es importante recordar que el PEINPAL autoriza el regreso tanto a estas viviendas como a una zona de la playa de Puerto Naos, tras contar con un historial de datos de gases por debajo de las 700 partes por millón (ppm) en estas zonas.
Actualmente, cuentan con autorización para ser habitadas, siempre que se cumplan con los protocolos establecidos, 275 viviendas en Puerto Naos y dos en La Bombilla.
Estos protocolos incluyen mediciones continuas de los sensores del proyecto Alerta CO2, tener instalada la aplicación del Cabildo de La Palma en sus dispositivos móviles para recibir información pertinente, firmar la autorización de monitorización y seguimiento de la red de sensores, así como permitir el uso de los datos para fines científicos relacionados con la emergencia.
Además, cualquier persona de la isla o visitante también puede disfrutar de una parte específica de la playa de Puerto Naos, para lo cual se requiere un código QR que se puede solicitar a través de la web https://permiso.lapalma.es/Solicitud, con una duración de seis meses, similar a los permisos otorgados a los residentes de las zonas autorizadas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136