Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PLENO PARLAMENTO

Turismo propone una ordenanza provisional para suspender las sanciones a los propietarios en zonas turísticas

La aprobación podría entrar en vigor en unos cuatro meses

Zona turística, Campo Internacional de Maspalomas. Imagen de archivo Zona turística, Campo Internacional de Maspalomas. Imagen de archivo
MASPALOMAS AHORA
Martes, 06 de Febrero de 2024
Tiempo de lectura:

La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, ha pedido a los ayuntamientos con mayor número de propietarios de inmuebles penalizados por estar ubicados en zonas turísticas que consoliden el suelo por la vía de una ordenanza provisional para poder suspender cautelarmente las sanciones.

Jéssica de León ha afirmado este martes en el Parlamento regional que se ha reunido con los alcaldes de los municipios más afectados por esta situación y con los propietarios, para precisar que lo que desea el Gobierno es proceder a la suspensión de las sanciones, por lo que ha propuesto la aprobación de ordenanzas provisionales que podrían estar en vigor en unos cuatro meses.

La consejera se ha referido a este asunto a raíz de una pregunta de la diputada de Vox Paula Jóver respecto a una posible solución frente a las sanciones a los propietarios de inmuebles ubicados en determinados municipios turísticos, que ha cifrado en unas 70.000 personas que pueden sufrir multas de hasta 2.500 euros.

Jéssica de León ha dicho que comparte el enfado de la parlamentaria respecto a esta situación "y nos hemos puesto a trabajar, pero nos hemos encontrado una Canarias caótica en el plano turístico, donde todo el mundo ha mirado para otro lado".

Ha explicado la consejera que las sanciones por residir en zonas turísticas se aplican en cumplimiento "estricto" de la ley, ya que nunca se ha desarrollado el principio de especialización de las parcelas previsto en las directrices de 2003.

"Ni en la Canarias que tenemos ni en la que queremos el Gobierno puede ordenar el turismo en los municipios, pero tampoco puede pedir que se mire para otro lado si hay infracciones", ha declarado la consejera.

Por ello ha anunciado que ésta será la legislatura de la renovación normativa "empezando por aquellos a los que han atropellado las normas", y ha enfatizado que todos deben cumplir su trabajo, lo que hará el Gobierno "pero también los ayuntamientos".

Esto requiere "tiempo, paciencia, cierta dosis de valentía y un Gobierno que mire a los problemas de frente y no esconda la cabeza, como los anteriores", ha señalado De León.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.118

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.