Gran Canaria sigue de enhorabuena. La isla ha cerrado el ejercicio de 2023 con 4,34 millones de clientes, según datos de Frontur, posicionándose como el tercer año con mayor volumen de turistas en la historia, superado únicamente por 2017 y 2018.
"Acabamos de cerrar el mejor ejercicio de nuestro historia en cuanto a los ingresos, que es la prioridad de nuestra política de expansión, aunque aún ha salido el dato oficial", expresó Carlos Álamo, consejero de turismo del Cabildo de Gran Canaria.
Este logro para la principal industria de la isla se ha materializado después de cerrar diciembre como el mes con mayor número de turistas en la historia de Gran Canaria, con un total de 465.099 clientes.
Álamo ha destacado la diversificación como clave en el aumento de la facturación "para compensar la lenta recuperación de nuestros mercados más importantes en el pasado, como el alemán y el nórdico".
En este sentido, se ha observado un crecimiento del 42% en clientes irlandeses, un 26,4% en italianos, un 22,7% en británicos y un 13,6% en neerlandeses, todos en comparación con 2019. Además, la presencia de turistas franceses en la isla ha experimentado un gran aumento, ocupando la quinta posición entre las referencias internacionales, con 158.745 clientes, un 66% más que en 2019 y un 16% más que en 2022.
Además, los clientes alemanes y nórdicos mostraron una recuperación notable, con un incremento de 17 puntos porcentuales, tras reunir a 819.660 y 836.839 usuarios de manera respectiva en 2023, aún por debajo de los niveles de 2019.
Por otro lado, Gran Canaria ha obtenido el mayor crecimiento interanual del Archipiélago con un aumento del 11,8% respecto a 2022, según datos del ISTAC y publicados por Promotur, y las tasas de ocupación rozan el 80 % en todo el año, lo que refleja el mayor valor de crecimiento en Canarias, indica un comunicado.
“El sector turístico de la isla está en un gran momento, facturando como nunca, con los hoteles prácticamente llenos y buenas sensaciones para el ejercicio de 2024. En definitiva, tenemos ahora, gracias a la diversificación, un destino más sólido y menos dependiente de mercados concretos”, concluyó.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161