El segundo Plan de Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad (PMM) de Playa de Mogán está en exposición pública. Han pasado seis años desde que el Gobierno de Canarias aprobó la tramitación del documento a propuesta del Ayuntamiento de Mogán, un periodo que la alcaldesa Onalia Bueno considera excesivo y evitable si las competencias en esta materia recayeran en la Administración Local.
“No se puede tolerar que pasen tantos años para tramitar un documento de vital importancia como este”, manifiesta la alcaldesa a través de un comunicado, asegurando que los seis años que ha tardado en redactar el documento el Ejecutivo Regional denotan que el sistema actual "no está funcionando".
En este sentido, Bueno propone que la redacción del PMM pueda llevarla a cabo directamente el Consistorio con sus medios económicos, materiales y de personal. “El Ayuntamiento de Mogán está preparado y puede asumir la redacción del documento”, afirma.
Sin embargo, la Ley 2/2013, de renovación y modernización turística de Canarias, no contempla que la Administración Local pueda ostentar estas competencias. Es necesario abrir esta vía para que los ayuntamientos puedan asumir estas responsabilidades, como ya es posible con los Planes Generales.
“Es necesario poner sobre la mesa este asunto para que los ayuntamientos que dispongamos de los medios necesarios podamos agilizar la tramitación de documentos que nos abren la puerta a ejecutar actuaciones muy necesarias, que fomentan la renovación y modernización, en este caso, de un enclave turístico tan importante como el de Playa de Mogán”, manifiesta la alcaldesa.
Para Bueno, los municipios no pueden ser responsables de ser polos de atracción para la inversión “cuando no está en nuestra mano la tramitación de los PMM, que son los documentos que precisamente la incentivan”. “Si somos mayores de edad”, como ha afirmado el director de Política Territorial, Onán Cruz, “deberían dejarnos actuar como instituciones autónomas”.
El segundo PMM adapta la ordenación turística vigente de Playa de Mogán a las nuevas demandas y modificaciones recogidas en la legislación, sosteniendo la puesta en valor de los elementos culturales de Playa de Mogán y la adecuación de sus infraestructuras a las necesidades actuales.
Los documentos técnicos pueden consultarse aquí. El expediente está disponible en la Dirección General de Ordenación del Territorio, sita en la Plaza de los Derechos Humanos, n.º 22, Edificio de Usos Múltiples I, 7.ª planta, código postal 35071-Las Palmas de Gran Canaria, en horario de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.



Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29