Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CAMBIO CLIMÁTICO

Enero, el mes más cálido y el séptimo más seco en Canarias desde 1961

31,7 grados en la estación de la carretera de El Cotillo, en el municipio de La Oliva (Fuerteventura)

Playa del Inglés. Imagen de archivo Playa del Inglés. Imagen de archivo
MASPALOMAS AHORA
Lunes, 05 de Febrero de 2024
Tiempo de lectura:

El primer mes de este año ha marcado un hito en Canarias al ser el enero más cálido desde 1961, con una temperatura media de 17,9 grados. Asimismo, ha sido catalogado como el séptimo en cuanto a sequedad, según informó este lunes la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Los datos de la AEMET revelan que la temperatura media en Canarias presentó una anomalía positiva de 3,1 grados, clasificándose como un periodo extremadamente cálido. Las precipitaciones registradas fueron tan solo el 13% del valor esperado, caracterizando el mes como pluviométricamente muy seco según la serie de referencia 1991-2020.

Durante todo el mes, la temperatura media en Canarias se mantuvo por encima de la media de la serie de referencia 1991-2020. Se destacan dos episodios de ascenso de temperaturas muy marcados: el primero entre los días 8 y 16, y el segundo desde el día 21 hasta el final del mes.

En este período, se alcanzó la temperatura máxima más alta registrada en un mes de enero en Canarias, alcanzando los 31,7 grados en la estación de la carretera de El Cotillo, en el municipio de La Oliva (Fuerteventura), durante el día 16.

El clima en enero estuvo influenciado por altas presiones y la presencia de aire seco y cálido del sureste, lo que resultó en temperaturas más elevadas de lo normal y episodios de calima. A pesar de la presencia de tormentas al noroeste, no se registraron lluvias significativas debido a condiciones atmosféricas que impidieron la formación de nubes.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.