La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, y la portavoz de CC en el Cabildo de Gran Canaria, Vidina Cabrera, denunciaron la incompatibilidad del concejal en la oposición, Juan Manuel Gabella (NC), tanto en el municipio como en su cargo de director general de Industria y Comercio en el Cabildo de Gran Canaria.
Bueno ha señalado que el concejal, quien "heredó" el cargo de su esposa, Isabel Santiago, ex concejala de Nueva Canarias en Mogán, cuestiona los procedimientos administrativos en los plenos municipales y pone en duda los expedientes, dictámenes y otros aspectos técnicos, con el fin de desacreditar al grupo de gobierno y al municipio en general.
La alcaldesa ha calificado estas actitudes de "golfería" y exige que el concejal rinda cuentas, quien además «no renunció a su cargo en el Cabildo de Gran Canaria», es decir, no fue dado de baja tras concluir su anterior legislatura.
La denuncia se centra en el caso de Juan Manuel Gabella por no cumplir con uno de los requisitos establecidos en el régimen orgánico del Cabildo. Este requisito exige que el nombramiento recaiga en un funcionario de carrera del grupo A1. En este caso, Gabella no es funcionario y a pesar de ser «un nombramiento a dedo», no ha solicitado la compatibilidad para ejercer simultáneamente como director general y concejal en la oposición en el Ayuntamiento de Mogán.
Bueno y Cabrera han hecho referencia al artículo 3 de la Ley 3/1997, de 8 de mayo, de Incompatibilidades de los Miembros del Gobierno y Altos Cargos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Según dispone ese artículo, "los altos cargos comprendidos en el ámbito de aplicación de esta Ley ejercerán sus funciones con dedicación absoluta, siendo su cargo incompatible con el desempeño de cualquier otra función o actividad pública que no derive de su ejercicio".
La portavoz de Coalición Canaria planteará algunas cuestiones al Ejecutivo en el próximo pleno para obtener información sobre la actuación que tomarán al respecto y cómo abordarán la situación de incompatibilidad. Según indican, Gabella deberá ser cesado o dimitir, y de no ser así recurrirán a los Tribunales.
Sin embargo, este caso no es el único ya que existen otros ejemplos de irregularidades protagonizadas por miembros de Nueva Canarias en el Cabildo, porque es «la forma de actuar para los que son suyos».
Vidina Cabrera ha denunciado las prácticas irregulares relacionadas con los "nombramientos a dedo de altos cargos y directores generales" en la institución desde 2020. Todas las sentencias hasta la fecha han declarado nulos estos nombramientos, lo que debería implicar su cese inmediato.
Además, ha criticado la persistencia del Cabildo en esta práctica, ya que, a pesar de las resoluciones en su contra, persisten de manera continuada «considerarse por encima de la legalidad» y menciona que la institución actúa como si tuviera una «ETT particular con dinero público donde colocar a las personas que les interesa cuando les interesa», sin importar las resoluciones que prohíben esta conducta.
La portavoz trasladó este caso en el pleno a la consejera Margarita González Cuba, y respondió que aquellos que permanecen en sus cargos, a pesar de la invalidez de sus nombramientos, lo harán hasta que la sentencia sea firme. En otras palabras, parece ser que su estrategia es «alargar el proceso tanto como sea posible, hasta terminar la legislatura», momento en el cual no serían cesados.
Antonio Morales fue aún más directo al afirmar que esta acción no es exclusiva de la institución en cuestión, sino que «otras corporaciones también la llevan a cabo».



Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29