Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

LA PALMA|VIVIENDA

Autorizarán el regreso a cien viviendas en Puerto Naos tras solucionar problemas con la depuradora

El Peinpal ha autorizado en total el regreso a 221 viviendas

Reunión del Peinpal. 30 de Enero de 2024 Reunión del Peinpal. 30 de Enero de 2024
EFE | DIARIO DE LA PALMA
Martes, 30 de Enero de 2024
Tiempo de lectura:

El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, ha anunciado que «en las próximas semanas» se permitirá el regreso a cien viviendas más en Puerto Naos, después de resolver «problemas« con la depuradora del núcleo costero.

El anuncio se hizo al término de la reunión del Comité Asesor del Peinpal (Plan de Emergencias Insular de La Palma) celebrada este martes.

Rodríguez ha explicado que la autorización de residencia en más viviendas de Puerto Naos se ha retrasado para abordar las preocupaciones medioambientales relacionadas con la depuradora para «seguir tomando decisiones progresivas, como ya se ha hecho con las 221 viviendas entre Puerto Naos y La Bombilla«.

El presidente insular también ha informado sobre las gestiones realizadas con los propietarios de la farmacia de Puerto Naos para permitirles regresar a su local anterior, dado que el actual continúa presentando problemas de gases.

«Entendemos que es un servicio esencial y queremos ponerlo en marcha, por lo que trabajamos de la mano del propietario», ha afirmado Rodríguez, que señala que, además, se está «trabajando» en la recuperación del supermercado.

El Peinpal ha autorizado en total el regreso a 221 viviendas y a la mitad sur de la playa de Puerto Naos después de contar con datos de concentración de CO2 por debajo de las 700 partes por millón (ppm) en estas áreas.

Los protocolos de habitabilidad de las viviendas autorizadas incluyen mediciones continuas de los sensores del proyecto Alerta CO2, la instalación de la aplicación del Cabildo de La Palma en los dispositivos móviles para recibir información relevante, y la firma de la autorización de monitorización y seguimiento de la red de sensores.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.