La tercera edición del Foro Internacional del Queso de Las Palmas de Gran Canaria se celebrará del 8 al 9 de abril con cuatro cocineros con estrella Michelín entre sus invitados, según el avance de su programación que ha presentado el Cabildo este martes en la feria Madrid Fusión.
Paco Morales (3 estrellas); Ignacio Echapresto, (2 estrellas); y Paco Méndez y Carito Lourenzo-Germán Carrizo, ambos con una estrella, han confirmado su asistencia y se está cerrando agenda con más profesionales españoles y otras figuras internacionales como Niki Pervellini y Lucía Fleitas, ha señalado el consejero de Turismo, Carlos Álamo
Este foro se dirige a cocineros, restauradores, al sector turístico, elaboradores de queso, críticos gastronómicos, formadores en restauración, estudiantes de cocina y profesionales del sector gastronómico, además de estar abierto a cualquier persona interesada.
En su programación convivirán distintos formatos, como demostraciones o mesas redondas, en las que se debatirá de la tradición e innovación, de comercialización, de cocina contemporánea o de quesos para diferenciar a un restaurante, además de unas jornadas técnicas específicas, con el asesoramiento y participación de QueRed, la Red Española de Queserías de Campo y Artesanales.
Para los cocineros y prensa gastronómica especializada que se desplazará a la isla con motivo del foro, se preparará una agenda de actividades complementarias con visitas a queserías y otras instalaciones y se celebrará el segundo Concurso Internacional de bocadillos con Queso, en el que al menos uno de los quesos de cada receta a concurso debe ser de Gran Canaria.
La responsable del programa del congreso, Julia Pérez, ha destacado que este foro es una propuesta que vincula "gastronomía, turismo y sector primario", para "traer a la isla, tanto cocineros como otros tipos de ponentes, que sirvan de inspiración a las profesionales de Gran Canaria".
El director Insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alejandro Báez, ha subrayado que este Foro busca "importar experiencias, nacionales e internacionales", que sirvan a los ganaderos y queseros grancanarios "como orientación hacia donde tienen que ir para poder vender más y mejor sus productos", así como a restauradores y cocineros.
De esta forma, ha expresado en la nota, se busca que "un producto estrella, con grandes premios nacionales e internacionales", se convierta en "un atractivo más para visitar la isla de Gran Canaria como destino turístico gastronómico" y así "consolidar la actividad del sector primario revalorizando sus productos más excelentes".
El consejero de Turismo, Carlos Álamo, ha declarado que este foro demuestra que se ha dado "pasos importantes en los últimos años", con "crecimiento de la oferta gastronómica" de la isla y gracias al "trabajo espectacular" que están realizando los cocineros y la aportación del sector turístico.
Para Álamo, esto ha servido para dar un "paso mayúsculo en la calidad del destino, en la estrategia de sostenibilidad y defensa del territorio" y en el "aumento de los ingresos anuales".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174