La Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria, bajo la tutela de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha realizado una inversión pionera para adquirir diecisiete retinógrafos de última generación. Estos equipos, valorados en 288.915 euros y financiados con fondos Next Generation del programa REACT-EU fortalecen la Estrategia Integral de Atención Primaria, +AP.
De los 17 retinógrafos, nueve sustituirán a los equipos en funcionamiento, mientras que los ocho restantes se incorporarán a centros de salud que carecían de esta tecnología. Esta iniciativa, podrá mejorar la accesibilidad de la población a la prueba de retinografía, crucial para la detección temprana de lesiones asociadas a la retinopatía diabética, principal causa de ceguera en países desarrollados, informa una nota.
Los avanzados dispositivos ofrecen imágenes de alta calidad y una detección precisa de complicaciones oculares. La tecnología mejorada permitirá a los profesionales de la salud brindar un servicio más eficiente.
A través del programa RETISALUD, los pacientes pueden acceder fácilmente a la consulta de retinografías en su centro de salud, donde se realizan las pruebas necesarias. En caso de resultados patológicos, se deriva telemáticamente al servicio de Oftalmología de Atención Especializada para un diagnóstico definitivo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174