Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SALARIOS

El salario medio en Canarias sigue siendo el segundo más bajo de España

En el conjunto de España pierde poder adquisitivo por segundo año consecutivo, un 2,6 % en 2023

Salario mínimo. Imagen de archivo Salario mínimo. Imagen de archivo
MASPALOMAS AHORA
Martes, 30 de Enero de 2024
Tiempo de lectura:

El salario medio en Canarias recuperó el año pasado un 2,1 % de poder adquisitivo, pero sigue siendo el segundo más bajo de España, con 1.630 euros mensuales, a 652 euros de distancia de lo que cobra como promedio un trabajador en Madrid, según el Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo.

La brecha salarial entre Madrid y Extremadura, comunidades autónomas con la remuneración más alta y más baja del país, respectivamente, aumentó en 2023 un 15 %, hasta los 749 euros.

Madrid es la comunidad con un salario medio más alto, de 2.282 euros mensuales, seguida por el País Vasco (2.197 euros por mes), Navarra (2.093 euros) y Cataluña (2.056 euros), y en el otro extremo se sitúa Extremadura, con un salario de 1.533 euros mensuales, Canarias (1.630 euros al mes) y Murcia (1.674 euros al mes).

El salario medio en España alcanzó un "máximo histórico" en 2023 al situarse en los 1.920 euros mensuales, un 5,4 % más que en el año anterior, aunque el poder adquisitivo ha bajado por segundo año consecutivo, un 2,6 %, lo que se traduce en 610 euros menos al año.

Por comunidades, el salario medio ha subido especialmente en Baleares (7,7 %), Madrid (6,7 %) y Navarra (6,2 %), mientras que Extremadura, Cantabria y Canarias son las regiones donde menos ha aumentado: un 3,1 %, un 3,2 % y un 4 %, respectivamente.

Baja el poder adquisitivo de los trabajadores

El salario medio del conjunto de España pierde poder adquisitivo por segundo año consecutivo, un 2,6 % en 2023, lo que se traduce en 610 euros menos al año.

Otra de las conclusiones del informe indica que la capacidad de compra es un 8,8 % inferior al mayor poder adquisitivo de la serie histórica (el de 2009) y continúa siendo inferior al del año 2000.

Solo dos comunidades autónomas muestran un aumento en su poder adquisitivo: Baleares (3,1 %) y Canarias (2,1 %), mientras que quince han visto descender ese poder de compra, especialmente Asturias, un 5 %; Galicia, un 4,8 %; y el País Vasco, un 4,6 %.

Las mejores condiciones para trabajar están en Baleares

El Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo, elaborado semestralmente desde hace doce años, subraya que Baleares (7 puntos), Cataluña (6,6 puntos) y Madrid (6,4) son las que reúnen las mejores condiciones para trabajar en España.

Les siguen la Comunidad Valenciana y Cantabria, ambas con 6,2 puntos cada una, y estas cinco son las únicas regiones que superan la puntuación media nacional, que ascendió hasta los 5,9 puntos en el cuarto trimestre de 2023, con un incremento interanual del 3,8 %. Es el segundo trimestre en terreno positivo tras nueve trimestres consecutivos con caídas interanuales.

En el tercer trimestre del año pasado solo dos comunidades redujeron este indicador, Aragón y Extremadura, mientras que los mayores incrementos correspondieron a Baleares, Cantabria y La Rioja.

La Comunidad de Madrid ocupaba la primera plaza hace dos años, pero ahora se encuentra en tercer lugar, mientras que Cataluña ha vuelto al segundo tras avanzar al primer puesto en 2022 y Baleares sube un puesto y ocupa la primera posición en el cuarto trimestre de 2023.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.