Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INMIGRACIÓN

Canarias exige prioridad inmediata ante la crisis humanitaria migratoria

El Archipiélago tutela 5.150 menores migrantes en 66 instalaciones con un coste mensual de 9 millones de euros

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 29 de Enero de 2024
Tiempo de lectura:

El Gobierno de Canarias ha hecho un llamamiento urgente al Gobierno del Estado para que dé prioridad ya a la crisis humanitaria por la llegada de migrantes por mar a las islas, en donde desde el viernes han desembarcado 1.966 personas, la mayoría en la isla de El Hierro, con cuatro fallecimientos registrados.

El portavoz del Gobierno, Alfonso Cabello, ha hecho este llamamiento tras la reunión del Consejo de Gobierno y ha informado de que ha habido contactos con Moncloa para que a lo largo de esta tarde Pedro Sánchez y el presidente canario, Fernando Clavijo, hablen de la situación ante la saturación de los recursos.

La Comunidad Autónoma de Canarias tutela 5.150 menores migrantes en 66 instalaciones con un coste mensual de 9 millones de euros; en octubre pasado se acordó distribuir a 337 de ellos entre las demás comunidades autónomas y aún no ha habido ni un solo traslado, denunció Cabello. Pero solo en enero han llegado otros 900, subrayó el portavoz.

Cabello dijo que en la reunión que esta tarde de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia entre el Estado y las comunidades autónomas la consejera canaria, Candelaria Delgado, pedirá que se amplíe significativamente el número de menores que se puedan distribuir y que el Estado aporte los recursos necesarios para ello.

En octubre pasado se acordó en la Conferencia Sectorial distribuir a 336 menores entre las demás comunidades, lo cual requería la firma de convenios bilaterales de Canarias con cada comunidad y una financiación estatal de 20 millones de euros.

Desde entonces solamente tres comunidades, Aragón, Galicia y Madrid, se han puesto en contacto con Canarias para poner en marcha los trámites para firmar los convenios, que están a la espera de la financiación del Estado, dijo Cabello.

Mientras se buscan soluciones, el presidente de Canarias ha anunciado que mañana se desplazará a El Hierro para analizar la situación con los alcaldes y el presidente del Cabildo.

El miércoles, día en que la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, se desplazará a Canarias, habrá una reunión del ejecutivo canario con los portavoces parlamentarios para consensuar la propuesta legal que se quiere plantear al Estado para conseguir que el reparto de los menores migrantes sea obligatorio entre todas las comunidades.

"La situación es insostenible", en enero han llegado 6.262 migrantes en 95 embarcaciones a las islas, de las cuales 45 a El Hierro, donde todos los recursos están "al 120 por ciento" y los sanitarios doblan turnos, explicó. Solo en este fin de semana los migrantes suman 1.912.

Se ha decidido reforzar la atención sanitaria en la isla con tres ambulancias en turnos de 24 horas.

El portavoz describió la situación como "una crisis humanitaria a nivel europeo" a la que Canarias intenta dar respuesta sin percibir que para el Estado esto sea una prioridad. "Debe poner el foco de manera prioritaria en este asunto", exigió.

Cabello lamentó que el Gobierno de España constituyó una comisión interministerial sobre inmigración, coordinada por el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, que aún no se ha reunido.

"Cada día que pasa llegan más y fallecen más y seguimos esperando por una reunión interna de varios ministerios", dijo el portavoz, e insistió en la "saturación y agotamiento" que se vive en El Hierro por la presión diaria sobre los recursos de la isla.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.