El Gobierno de Canarias tiene previsto adjudicar en 2024 gran parte de los más de 400 millones de euros que restan del convenio de carreteras en 2024, una vez que ya ha contratado más de mil millones, según ha informado el consejero de Obras Públicas, Pablo Rodríguez, al secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano.
Rodríguez se ha reunido con Santano en Madrid, acompañado por la directora general de Transportes, María Fernández, y la directora general de Infraestructura Viaria, Rosana Melián, ha informado la Consejería en un comunicado.
El consejero ha pedido que se celebre cuanto antes la Comisión Bilateral Canarias-Estado para seguir avanzando en la gestión del convenio.
También ha pedido un aumento de la financiación de la gratuidad del transporte público desde los actuales 81 millones de euros hasta 141 millones, para cubrir el aumento del número de guaguas y del mantenimiento del servicio que supone haber incrementado en un 40% los pasajeros.
En puertos y aeropuertos, Pablo Rodríguez ha informado a Santano de que la normativa europea sobre emisiones en el transporte marítimo y aéreo afecta a la conectividad del Archipiélago y a la competitividad de las instalaciones portuarias y aeroportuarias.
"Como región ultraperiférica, tanto Europa como el Gobierno de España deben reconocer nuestras singularidades y eximir a Canarias de las tasas verdes e impuestos al queroseno", ha demandado Rodríguez.
Ha pedido también participar en el diseño de los Corredores Verdes que promueve el Ministerio, por la importancia de la red de puertos canarios, que mueve seis millones de pasajeros anuales.
El consejero y la directora general de Infraestructura Viaria, Rosana Melián, se han reunido además con representantes de la Dirección General de Tráfico para presentar y recabar colaboración en los proyectos del Gobierno de Canarias para la implantación de carriles Bus-VAO-ITS en las vías GC-1 y TF-5.
"Hay que hacer una apuesta firme por un cambio modal hacia el uso del transporte colectivo y hacer un uso más eficiente del transporte, y estos proyectos nos van a ayudar a avanzar en el desarrollo de estos objetivos", según Rosana Melián.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190