Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

METEREOLOGÍA

Recomiendan actuar con cautela ante el riesgo de incendios en Canarias

Se producirá una entrada de aire seco y cálido sahariano con temperaturas muy altas para esta época del año

EFE | MASPALOMAS AHORA
Martes, 23 de Enero de 2024
Tiempo de lectura:

El Gobierno de Canarias ha recomendado este martes extremar las precauciones ante el peligro de que se produzcan incendios forestales, ya que a partir de las 09.00 horas del miércoles habrá situación de prealerta por riesgo de incendios forestales en El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.

Situación que no se recuerda que haya sido declarada con anterioridad en enero, indica el gobierno canario en un comunicado en el que añade que las condiciones de aire seco y cálido la baja humedad relativa y las altas temperaturas inusuales en esta época del año, unidas a la previsión de viento, obligan a declarar la prealerta para evitar incendios.

Una declaración que se hace en base a la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y otras fuentes disponibles y en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (Infoca).

La previsión meteorológica apunta a una entrada de aire seco y cálido sahariano con unas temperaturas anormalmente altas para la época del año, con humedad relativa inferior al 30% en zona forestal y viento general del este y sureste moderado con áreas de fuerte y probables rachas máximas locales de 60-90 km/h.

En este sentido, existe un riesgo moderado de gran incendio forestal según índice GIF del Gobierno de Canarias, y riesgo de incendio forestal variable entre moderado y extremo de la Agencia Estatal de Meteorología.

Atendiendo a esta información, el Gobierno de Canarias recomienda a la población que tome todas las precauciones posibles para evitar la declaración de un incendio forestal, entre las que se encuentran, por ejemplo, no tirar nunca colillas encendidas ni cerillas y evitar dejar desperdicios en el monte.

Además, nunca se debe acampar fuera de las zonas habilitadas para tal fin, en especial en áreas apartadas de las vías de acceso y, en el caso de ver humo en zona de monte, es necesario llamar inmediatamente al 1-1-2 para alertar de lo que ocurre y dar una ubicación lo más exacta posible de dónde lo está viendo.

Asimismo, para evitar incendios es imprescindible seguir las limitaciones que establezcan los cabildos y ayuntamientos, tanto en lo referido al acceso a la zona forestal como a los trabajos que se deben evitar realizar en estas zonas hasta que finalice esta situación de riesgo, se explica en un comunicado. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.