El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano H. Zapata, ha visitado este martes los trabajos realizados por los Equipos de Intervención y Refuerzo contra Incendios Forestales (EIRIF) y ha destacado la iniciativa destinada a fortalecer la protección contra incendios en el monte de Santa Cruz de La Palma.
Actualmente, los EIRIF están llevando a cabo tratamientos selvícolas preventivos en el cortafuegos de La Montañeta y sus infraestructuras asociadas.
Estos tratamientos incluyen la ampliación y mantenimiento de fajas auxiliares con baja carga de combustible forestal, fortaleciendo la capacidad de extinción en el área, además de trabajar en la creación a largo plazo de franjas de baja carga de combustible en la interfaz urbano-forestal para respaldar las operaciones de extinción y defensa de zonas habitadas.
Acompañado por el director general de Espacios Naturales y Biodiversidad, Miguel Ángel Morcuende, el alcalde de la ciudad, Asier Antona, y el coordinador de los EIRIF, Alexander Librán, Zapata ha recordado el incendio ocurrido hace 30 años en los límites de la capital palmera, y ha subrayado la necesidad de intensificar los esfuerzos de prevención en la región.
El consejero ha mencionado los trabajos estratégicos realizados por los EIRIF en áreas previamente identificadas mediante análisis y estudios del incendio histórico, y la importancia de planificar además maniobras de extinción para hacer frente a posibles incendios forestales que puedan amenazar la seguridad de la población y la integridad del entorno natural.
"Estas intervenciones son clave para proteger Santa Cruz de La Palma y sus alrededores, y demuestran el papel fundamental que desempeñan nuestros bomberos forestales los 365 días del año, realizando un trabajo esencial en prevención y preparación para la temporada de incendios", ha explicado Zapata.
El director general de Espacios Naturales y Biodiversidad, Miguel Ángel Morcuende ha resaltado la eficacia de la línea de defensa en la zona de La Montañeta, complementada por un cortafuegos en Lomo del Mosquito, que otorga mayor seguridad en áreas de alto riesgo en interfaz urbano-forestal como los barrios de Mirca, La Dehesa y Velhoco.
El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, ha expresado su agradecimiento por los esfuerzos del Gobierno de Canarias en la conservación y protección del entorno natural insistiendo en la importancia de la gestión forestal sostenible y las medidas de prevención para garantizar la seguridad de la población ante posibles desastres naturales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190