Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ENERGÍA

Ponen en marcha la comunidad energética del Barranco de Arguineguín

La primera fase consta de 32 instalaciones con una potencia de 578 kilovatios (kW)

Barranco de Arguineguín Barranco de Arguineguín
EFE | MASPALOMAS AHORA
Sábado, 20 de Enero de 2024
Tiempo de lectura:

El Cabildo de Gran Canaria, a través del Consejo Insular de la Energía, ha constituido la comunidad energética del Barranco de Arguineguín cuya primera fase consta de 32 instalaciones con una potencia de 578 kilovatios (kW), capaz de abastecer a unas 250 viviendas y que persigue ser ejemplo de autosuficiencia.

Según ha informado este sábado el Cabildo en un comunicado, en la asamblea para su constitución, compuesta por vecinos de los diferentes barrios aledaños al barranco, participaron un total de 33 personas de las que 25 completaron la solicitud para formar parte de la comunidad energética, como consecuencia del proyecto 'GC-505', de la Oficina de Transformación Comunitaria y Transición Energética.

El proyecto fue expuesto por el director insular de Energía y Clima, Alexis Lozano, que estuvo acompañado por miembros de la Oficina de Transformación Comunitaria, quienes han estado estudiando las diferentes ubicaciones y contactando con los vecinos y administraciones relacionadas durante estos meses.

El consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, ha agradecido la colaboración de los vecinos para crear esta importante comunidad energética de la que formarán parte tanto viviendas privadas como zonas públicas.

"Nuestro objetivo es convertir los núcleos de población a lo largo del barranco de Arguineguín en 100 % sostenibles, y en un ejemplo de autosuficiencia energética, además de ser el epicentro verde de Gran Canaria gracias al proyecto de El Salto de Chira", ha subrayado.

Está previsto que el Barranco de Arguineguín cuente en una primera fase con 22 instalaciones en cubiertas privadas con un total de 285 kW situadas en Soria, con 23 kW en dos instalaciones; Barranquillo Andrés, con 116 kW en 11 instalaciones; Las Filipinas/El Caidero, con 17 kW en una instalación; Cercados de Espino, con 88 kW en 5 instalaciones; El Horno, con 29 kW en dos instalaciones; y Los Peñones, con 12 kW en una instalación.

El proyecto también incluye unas 10 instalaciones en edificios o suelo público con una potencia de 293 kW situadas en Soria (20 kW), Barranquillo Andrés (50 kW), Las Filipinas/Caideros (30 kW) en dos instalaciones, Cercado Espino (158 kW) en 4 instalaciones, y El Horno (35 kW) en dos instalaciones.

La asignación de potencia a cada usuario se realizará en función de su consumo hasta un máximo de 1 kW en esta fase inicial.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.