Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

AEROPUERTOS

Canarias rechaza el aumento de las tarifas de Aena

El Ejecutivo ha pedido que el Archipiélago sea una excepción en la aplicación de esta subida

Aeropuerto de Gran Canaria. Imagen de archivo Aeropuerto de Gran Canaria. Imagen de archivo
MASPALOMAS AHORA
Jueves, 18 de Enero de 2024
Tiempo de lectura:

El Gobierno de Canarias ha rechazado la subida de tarifas aeroportuarias que propone Aena de un 4,09% y que entrará en vigor a partir de marzo, y ha pedido que el Archipiélago sea una excepción en la aplicación de esta subida.

En un comunicado, el Ejecutivo regional indica que el Archipiélago es un territorio insular donde el transporte aéreo es una necesidad para los ciudadanos y porque puede perjudicar al turismo, la principal industria de las islas.

La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, ha subrayado en la nota que Canarias debe ser una excepción porque es un territorio aislado y no se le puede tratar igual que a la red nacional de aeropuertos, tal y como recoge su Régimen Económico y Fiscal (REF).

Añade que así se lo hizo saber el pasado mes de octubre al presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, con quien se reunió y a quien trasladó la necesidad de que Canarias quedara exenta de esta subida, porque en Canarias “los aeropuertos son elementos de cohesión territorial, y este incremento, lo acabarán pagando los residentes en las islas y también los turistas”, apuntó.

Además, señaló que el REF es claro y establece en su artículo 4 que para lograr la competitividad de los puertos y aeropuertos con respecto de otros que por su cercanía geográfica puedan resultar de uso alternativo, en Canarias se establecerán reducciones o bonificaciones sobre las tasas portuarias y aeroportuarias respecto a las vigentes a nivel nacional, logrando la competitividad con los puertos y aeropuertos de uso alternativo.

Para el Ejecutivo canario el anuncio llega en un mal momento con un horizonte de incertidumbre marcado por los vaivenes inflacionistas, la entrada en vigor de los derechos de emisión o la recesión técnica de Alemania.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.