Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO DE GRAN CANARIA

Turismo de Gran Canaria presenta las claves económicas del 2023

La Isla ha registrado un aumento del 1,5% en visitantes de la Península Ibérica y Baleares en 2023

Presentación de los datos económicos del 2023 Presentación de los datos económicos del 2023
MASPALOMAS AHORA
Martes, 16 de Enero de 2024
Tiempo de lectura:

Turismo de Gran Canaria ha presentado a profesionales del sector las claves del mercado nacional, igualando los números de llegada de visitantes al nivel de 2019.

Pablo Llinares, gerente de Turismo, explicó que, a falta de los datos finales de diciembre, el destino ha registrado un aumento del 1,5% en visitantes de la Península Ibérica y Baleares en 2023.

A pesar de una disminución del 3% en el acumulado de clientes hasta noviembre (494,811) en comparación con 2022 (551.209) , los expertos confían en una recuperación con la contribución de diciembre. En este sentido, Llinares enfatizó la estrategia de centrarse en la calidad de los visitantes, buscando aquellos con un gasto más elevado y promoviendo una distribución equitativa por toda la isla.

"No estamos obsesionados con el número de turistas, que entendemos tiene un límite, sino que buscamos al cliente que salga del hotel, que nos conozca, que compre y gaste en gastronomía", destacó el gerente. Además, señaló que, a pesar de desafíos como la inflación, los hoteles han mantenido altos niveles de ocupación, cerrando el año con alrededor de 4,5 millones de clientes.

El análisis detallado incluyó la presentación de Valentín González, responsable de Promoción Turística, y otros especialistas. Entre las novedades, se destacó el aumento del 15% en visitantes nacionales en Mogán y un incremento del 7,6% en el resto de Gran Canaria, excluyendo la zona turística del Sur.

En cuanto a la elección de alojamiento, el 38,77% opta por Playa del Inglés y San Agustín, el 22% lo hace en Maspalomas y el 16% en Las Canteras.

Por otro lado, según los especialistas,  el enfoque estratégico apunta a la temporada de invierno, donde el turista nacional muestra preferencia, contribuyendo al crecimiento a pesar de los desafíos económicos.

Asimismo, los expertos de la consejería expresaron optimismo para 2024, anticipando una tendencia a la baja en la inflación y un aumento del 1,7% en el PIB. Además, destacaron que la clave está en la mejora constante del destino y la diversificación de la oferta turística, centrándose en aspectos como la gastronomía, el turismo activo y experiencial.

 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.