La Consejería de Turismo de Canarias ha desvelado aspectos cruciales sobre la próxima Ley de Uso Turístico de Viviendas Vacacionales, generando inquietud entre los propietarios representados por la Asociación de Propietarios de Viviendas Vacacionales (ASCAV), informó un comunicado. Aunque la normativa pretende abordar el crecimiento exponencial del sector, la falta de claridad en la diferenciación entre propietarios individuales y grandes operadores ha elevado la preocupación.
En islas como Gran Canaria y Tenerife, se ha observado una clara preferencia municipal por edificios completos de viviendas vacacionales, llevando a la expulsión de propietarios particulares mediante requisitos difíciles de cumplir. ASCAV teme que, bajo una normativa uniforme, los propietarios individuales salgan perjudicados, subrayando la necesidad de una legislación que considere las diferencias entre ambos actores del mercado.
A pesar de la justificación de la Consejería de Turismo en torno a la escasez de viviendas para residentes, ASCAV defiende que el Decreto 113/2015 ya proporciona una regulación adecuada y aboga por la diferenciación normativa. La asociación destaca que la turistificación no puede atribuirse exclusivamente a las viviendas vacacionales, señalando la retirada del mercado de alquiler residencial debido a la falta de seguridad jurídica provocada por la nueva Ley de Vivienda.
Un punto central de la preocupación de ASCAV radica en la difícil cumplimentación de requisitos que presupone el cambio de uso turístico de las viviendas vacacionales, algo más alcanzable para los grandes operadores que para los propietarios individuales. La asociación espera el borrador de la nueva ley y solicita a la consejera de Turismo, Jessica de León, la deferencia de compartirlo para un análisis detallado por parte de la asociación.
La turistificación también se ha convertido en un tema candente, y ASCAV argumenta que no se puede atribuir únicamente a las viviendas vacacionales, ya que se han observado nuevas aperturas de hoteles en varias islas, incluso en aquellas consideradas turísticamente saturadas. Además, la asociación señala que la principal justificación de la nueva ley, la falta de vivienda para residentes, debe ser abordada desde diversas perspectivas, incluyendo la gran cantidad de viviendas vacías y la retirada del mercado de alquiler residencial debido a la falta de seguridad jurídica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190