Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PARTIDOS | CC

Coalición Canaria planea incorporar en su dirección a partidos municipales de Gran Canaria

Juntos por Mogán y otros partidos municipales se suman al impulso político de CC en 2024

Desayuno informativo con el secretario general de CC en Gran Canaria, Pablo Rodríguez Desayuno informativo con el secretario general de CC en Gran Canaria, Pablo Rodríguez
MASPALOMAS AHORA
Martes, 09 de Enero de 2024
Tiempo de lectura:

Coalición Canaria (CC) tiene la intención de fortalecerse y crecer en Gran Canaria durante el año 2024. En San Bartolomé de Tirajana ha experimentado un notable crecimiento reflejado en los resultados obtenidos por Alejandro Marichal, donde igualó al PP en número de ediles en los últimos comicios.

La estrategia centrada en el municipalismo se consolidará durante la próxima convención insular, programada para el primer cuatrimestre del año. Marichal, actual primer teniente de alcalde en San Bartolomé de Tirajana,  coordinará este evento.

El secretario general, Pablo Rodríguez, ha anunciado que durante el 2024 la formación incluirá en sus órganos de decisión a partidos municipales de la isla, como Juntos por Mogán (Onalia Bueno), Avesan (Antonio Ortega), o Coalición de Centro Democrático (Juan Martel) con el objetivo de reforzarse y crecer en esta isla, sobre todo en el norte y en la capital.

Con la mira puesta en el congreso insular de final de año, Rodríguez aspira a consolidar alianzas como la que busca cerrar en Telde con Ciuca. Durante la reunión, destacó el balance positivo de más de 15.000 votos en anteriores mandatos y expresó el propósito de incrementar la presencia de CC en los 21 municipios de la isla con especial atención en el norte.

Pablo Rodríguez y la coordinadora general del partido en la isla, María Fernández, subrayaron que el fortalecimiento y la modernización, con perfiles profesionales, de la formación a nivel insular se persigue para actualizar y poder poner en práctica el plan de isla con el que se concurrió a los últimos comicios locales.

Rodríguez señala que CC debe ser un partido "trasversal", capaz de captar votantes del centro izquierda y del centro derecha, ofreciendo una alternativa a la gestión de ocho años a cargo de NC y PSOE. También destaca la necesidad de asumir el reto de gestionar la cocapitalidad de Canarias.

En cuanto a la posible reunificación del nacionalismo canario, Rodríguez considera que es un tema que se discute poco en comparación con otros territorios, y sugiere que aquellos que generaron la ruptura difícilmente facilitarán la reunificación, haciendo referencia a Nueva Canarias (NC).

El también consejero regional de Obras Públicas, Movilidad y Vivienda asegura que hasta ahora no se han producido "distorsiones" entre CC y el PP en el Gobierno canario, donde mantienen relaciones de "importante respeto institucional" con el Ejecutivo estatal de Pedro Sánchez, cuya investidura apoyó la coalición nacionalista.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.