Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EPIDEMIA

Sanidad insta a adoptar las mascarillas con "normalidad y sentido común"

Desde el ministerio han resaltado que es una "medida muy básica" para proteger a pacientes y profesionales

DIARIO DE LA PALMA
Martes, 09 de Enero de 2024
Tiempo de lectura:

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha pedido este martes a las comunidades que se sumen a la obligatoriedad de las mascarillas en los centros sanitarios "con un poquito de normalidad" porque es de sentido común "y la gente ya la está aplicando en los centros sanitarios pese a que no hay obligación".

En una entrevista en Antena 3 y a la pregunta de por qué Sanidad impone el uso de la mascarilla a los comunidades cuando les dio 48 horas de margen para que presentasen sus propuestas, García ha dicho que el Ministerio "va a esperar esas 48 horas (finalizan este miércoles), y lo que quiere es dar cobertura legal a las comunidades que ya la han implantado en centros sanitarios".

"El Ministerio no va a intervenir y no va a decir a las comunidades qué tienen que hacer, ya que está dentro de sus competencias", ha subrayado la ministra.

No obstante pese a ese reconocimiento a las competencias autonómicas, García ha argumentado que con esta decisión Sanidad quiere "arrimar el hombro" y "ofrecer ayuda a las comunidades que lo necesitan" dándoles soporte jurídico a aquellas que ya la han implantado.

Hasta este lunes, solo seis se habían decantado por hacer las mascarillas obligatorias en los centros de salud y en los hospitales: el viernes lo anunciaron Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Aragón, a las que ayer se sumaron Asturias y Canarias tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

La ministra ha subrayado que se trata de una "medida muy básica" para proteger a pacientes y profesionales y ha afirmado que es "la mejor forma de contener el pico de gripe, que se ha disparado en la última semana de diciembre y que ha tensionado el sistema de salud".

Respecto a las "autobajas" por enfermedad leves en los tres primeros días, la ministra ha insistido en que es una medida que se está estudiando, ha asegurado que no dispara el absentismo "sino al revés mejora el sistema sanitario y la atención al paciente".

Ha reconocido que la iniciativa está en sus inicios, "y obviamente tendrá en el centro el diálogo social" por lo queda por "convencer a sindicatos y patronal", y ha precisado que en el marco de la epidemia de gripe les gustaría que tuviera algún tipo de "trámite coyuntural".

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.