Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PREVENCIÓN | SUICIDIO

Los profesionales sanitarios y educativos reciben formación para prevenir la conducta suicida

Salud Mental y Adicciones continuará con la programación de acciones formativas en el año 2024

EFE
Domingo, 07 de Enero de 2024
Tiempo de lectura:

La Dirección General de Salud Pública formó en 2023 a 886 profesionales sanitarios y educativos sobre prevención y abordaje de la conducta suicida y autolesiva, según ha informado este viernes Sanidad en un comunicado.

La oferta formativa, realizada en colaboración con la Fundación Española para la Prevención del Suicidio, se ha concretado en cinco cursos, tres de ellos ya finalizados, sobre técnicas de prevención, detección y actuación ante el riesgo suicida, dirigidos a mejorar la capacitación en acciones preventivas.

Para el personal sanitario se ofertaron cuatro cursos, los dos cursos ya cerrados, ambos de 45 horas de duración y en formato online, destinados a actualizar conocimientos y mejorar la capacitación de los profesionales sanitarios de Canarias para realizar acciones preventivas de la conducta suicida.

Esta iniciativa contó con financiación de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation UE.

En total, se recibieron 2.415 solicitudes de participación para ambos cursos, que contaban con límite de plazas, y en los que se formó a un total de 597 profesionales de distintas categorías: 216 de Medicina, 196 de Psicología, 130 de Enfermería, 53 auxiliares de enfermería y dos profesionales de Farmacia.

Asimismo, en noviembre se inició la actividad dirigida a profesionales sanitarios que trabajan en dispositivos de urgencias para la evaluación e intervención ante el riesgo o conducta suicida.

El curso, con 250 participantes, se dirige especialmente a diversos colectivos profesionales del 1-1-2 y de los servicios de Urgencias hospitalarios, pero también se hace extensivo a cualquier profesional sanitario que desarrolle su actividad laboral atendiendo urgencias relacionadas con el riesgo suicida.

En el ámbito educativo, se impartió el ‘Curso Online de Prevención de la Conducta Suicida para Orientadores y Orientadoras de la Consejería de Educación de Canarias’, en el que participaron 289 profesionales.

El curso, de 40 horas de duración, tuvo como objetivo proveer a los profesionales del ámbito educativo de conocimientos esenciales sobre la conducta suicida, prevención, detección e intervención en situaciones de identificación de riesgo suicida.

"Las direcciones generales de Salud Pública y de Salud Mental y Adicciones continuarán con la programación de acciones formativas en el año 2024, en una oferta concebida para realizar un abordaje multidisciplinar en la prevención de la conducta suicida, con la formación de personas de diferentes ámbitos profesionales en los que puedan actuar en la prevención de la conducta suicida", añade la nota.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.