Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SANIDAD

Los enfermeros podrán prescribir Ibuprofeno y Paracetamol para la fiebre

Esta medida amplía la autonomía sanitaria para mejorar la atención y resultados en salud

Farmacia. Imagen de archivo Farmacia. Imagen de archivo
DIARIO DE LA PALMA
Miércoles, 03 de Enero de 2024
Tiempo de lectura:

Los enfermeros podrán recetar ibuprofeno y paracetamol para tratar la fiebre, según establece el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicado este miércoles 3 de enero. Esta medida, implementada por el Ministerio de Sanidad, otorga una mayor responsabilidad al permitirles recetar y dispensar medicamentos sujetos a prescripción médica.

Según el BOE, los enfermeros también podrán modificar la pauta, prorrogarla, suspender el tratamiento o finalizarlo. El objetivo principal de esta iniciativa es mejorar la atención sanitaria, centrándose en la persona y respaldada por la evidencia para alcanzar resultados en salud óptimos.

La guía que respalda esta autorización se ha desarrollado considerando la incidencia y prevalencia de las situaciones clínicas, junto con principios como el abordaje precoz, equitativo y colaborativo de los síntomas. Aunque la iniciativa permite a los enfermeros controlar la fiebre, no excluye la valoración médica para aplicar las medidas necesarias según la situación del paciente.

Este nuevo marco de referencia establece las pautas para que los enfermeros realicen actuaciones relacionadas con la medicación durante el seguimiento en tratamientos individualizados en personas con fiebre, mediante protocolos de actuación o guías asistenciales consensuadas de manera multidisciplinar.

La iniciativa es resultado de un acuerdo entre el Ministerio de Sanidad, el Consejo General de Enfermería (CGE) y la Organización Médica Colegial (OMC), reflejado en el documento aprobado durante la Comisión Permanente de Farmacia celebrada en octubre.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.