Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

AEROPUERTOS | HUELGA

La huelga del "handling" de Iberia apunta al colapso en la "operación retorno"

El paro esta programado entre el 6 y el 8 de enero

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 28 de Diciembre de 2023
Tiempo de lectura:

Los sindicatos UGT, CCOO y USO han anunciado la convocatoria de una huelga programada durante cuatro días en el servicio de 'handling' de Iberia, programada entre el 5 y el 8 de enero, con el propósito de respaldar un plan de viabilidad destinado a asegurar la continuidad y supervivencia de este servicio de tierra en la aerolínea. Esta acción de protesta tendrá un impacto directo en los vuelos operados en los aeropuertos de Tenerife Sur y Gran Canaria.

Según Tiempo de Canarias, la razón principal detrás de esta convocatoria se origina en la pérdida del servicio de 'handling' en ocho aeropuertos clave, lo que ha desencadenado un proceso de subrogación de trabajadores a las nuevas compañías que resultaron ganadoras en cada una de estas plazas, con Madrid siendo la única excepción mantenida durante el concurso de Aena en septiembre.

Para el sindicato USO, esta situación se complica aún más, estimando que conlleva una pérdida de actividad equivalente a 1.000 trabajadores y denunciando un intento por parte de Iberia de eludir responsabilidades.

En este contexto, se ha generado un conflicto laboral, ya que USO acusa a UGT y CCOO de llevar a cabo negociaciones de forma exclusiva, desencadenando una crisis que podría dejar sin empleo a alrededor de 3,000 trabajadores. USO también critica el rechazo a la propuesta de 'autohandling', argumentando que Iberia intenta reducir considerablemente su plantilla.

Por ello, insta tanto a los trabajadores como a las asociaciones a cerrar filas para defender un plan de viabilidad y sugiere que la solicitud de 'autohandling' en los aeropuertos perdidos, entre otras soluciones, se conviertan en puntos clave de esta lucha sindical.

A pesar de los intentos por hallar una solución, Iberia propuso un modelo "híbrido" con la participación de una empresa perteneciente al Grupo IAG, propuesta que fue rechazada por CCOO y UGT, quienes exigen un control total de la empresa para gestionar el 'autohandling'.

Por otro lado, Iberia sostiene que la subrogación garantiza todos los puestos de trabajo y las condiciones laborales acordadas, por lo que considera que esta huelga carece de justificación.

Así, a medida que se acerca la fecha de la huelga, los usuarios de los diferentes aeropuertos de España enfrentan incertidumbre respecto a la posible cancelación de vuelos y otros servicios afectados.

En medio de esta situación, el futuro laboral de miles de trabajadores y la estabilidad del servicio de 'handling' de Iberia se encuentran en una situación delicada, marcada por una tensa relación entre empleados, sindicatos y la propia empresa.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.