El Ayuntamiento de Mogán ha dado luz verde al Presupuesto General para el año 2024, con una cifra que asciende a 51.26 millones de euros, un aumento notable del 5.59% con respecto al presupuesto actual y ha sido diseñado para potenciar la Política Social que experimenta un alza del 17.35%, informa un comunicado.
El objetivo principal de este incremento es la mejora de los servicios destinados a personas mayores y con discapacidad.
En un análisis del desglose presupuestario, se observa que el gasto de personal representa el 33.96%, con una asignación específica de 17.41 millones de euros.
De manera paralela, los servicios municipales registran un aumento del 11.93%, un total de 28.74 millones de euros. Esto abarca servicios como limpieza, gestión de residuos, así como suministros básicos como electricidad y agua.
Asimismo, el presupuesto también contempla incrementos notables en áreas estratégicas como Educación, que experimenta un alza del 17.79%: Cultura con 14.02%, y Deportes, un aumento del 4.33%. Las inversiones también marcan un hito al crecer en un 30.53% con respecto a 2023, lo que supone 2.05 millones de euros a proyectos que incluyen mejoras en centros educativos y obras financiadas con fondos europeos.
En el ámbito de los proyectos subvencionados por NextGeneration EU, destacan iniciativas como la creación de una senda verde y la transformación de 'La Fonda' en un centro de interpretación del clima, que ya están en desarrollo. Además, se aprobó un reconocimiento extrajudicial de crédito por facturas, mayoritariamente de agua, por un total de 212,205.56 euros, para asegurar la continuidad de los servicios y el pago a proveedores.
En el ámbito fiscal, se han implementado ajustes en tasas cruciales como la de recogida domiciliaria de basuras y el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
Dichas medidas buscan aliviar la presión fiscal y fomentar el alquiler de viviendas desocupadas, con la aplicación de un recargo del 50%.
Cabe destacar que este presupuesto, respaldado por los votos a favor del grupo de Gobierno local (Juntos por Mogán), la abstención del PSOE y el voto en contra de NC-BC, marca el cuarto año consecutivo de aprobación en diciembre, entrando en vigor en enero.



Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29