El personal docente de los centros educativos de Canarias ya puede inscribirse en el curso ‘Desarrollo de la enseñanza del timple en el aula’, una actividad formativa que promueve el Gobierno de Canarias.
Puede participar en el curso, que se inicia en enero y se extiende hasta abril de 2024, profesorado de centros públicos de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, según informa este jueves el Gobierno de Canarias en un comunicado.
Fomentar que el personal docente conozca los diferentes usos y posibilidades educativas del timple en el aula es uno de los objetivos de esta iniciativa que el curso pasado contó con la participación de 60 centros del archipiélago, y fueron 7.000 alumnos los que se beneficiaron de este programa.
Su principal idea es facilitar conocimientos, recursos y estrategias que permiten integrar en los contenidos educativos los aspectos culturales, históricos, geográficos, naturales, sociales y lingüísticos más relevantes de Canarias a través del aprendizaje del timple como herramienta metodológica.
De esta manera, otra de las metas es la de potenciar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre el profesorado, además de integrar de manera transversal las aplicaciones prácticas del timple como puente educativo entre materias.
El programa formativo de ‘Desarrollo de la enseñanza del timple en el aula’ tendrá lugar en los Centros de Profesorado (CEP) de Las Palmas de Gran Canaria, La Laguna (Tenerife) y La Palma, además de en el CEO Antigua, en Fuerteventura y se espera la participación en este curso de 72 centros educativos, apuntan desde la Consejería.
La oferta formativa cuenta con 25 plazas en cada uno de los centros y será impartida por Tanausú Herrera, Dafne Ríos, Beatriz de la C. Bordón, Judit González, Daura Isabel Mendoza y Mónica Alcobre, docentes formadores del Proyecto educativo para la enseñanza del timple.
A través de una metodología teórico-práctica, los y las docentes participantes trabajarán en temas como los fundamentos técnicos y pedagógicos de la enseñanza del timple en el aula, para lo que contarán con recursos didácticos y actividades.
Además, el curso potencia el trabajo en equipo y el conocimiento de los diferentes usos y posibilidades educativas de la enseñanza del timple, abordando la práctica instrumental y la canción.
El personal docente que lo complete certificará 12 horas de formación y la matrícula puede formalizarse en la en la plataforma de formación del profesorado de la web de la Consejería de Educación.









Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29