Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

VOLCÁN | VIVIENDA

Permiten el acceso a 20 nuevas viviendas en Puerto Naos

Sólo una vivienda de las ubicadas en “zona verde” se encuentra habitada

Imagen de archivo Imagen de archivo
DIARIO DE LA PALMA
Martes, 19 de Diciembre de 2023
Tiempo de lectura:

El Cabildo de La Palma ha informado este martes sobre el acceso a 20 nuevas viviendas en el núcleo evacuado por los gases de origen volcánico de Puerto Naos, alcanzando un total de 159 viviendas que cumplen con los parámetros de seguridad establecidos para la recuperación de la zona.

Estas nuevas unidades residenciales se encuentran ubicadas en las calles Francisco Rodriguez Betancort, Mauricio Duque Camacho Cruz Roja y Los Lajones.

El presidente del Cabildo insular, Sergio Rodríguez, ha destacado el compromiso del Cabildo con la recuperación de la zona costera, y ha subrayado que cada paso dado sigue las recomendaciones científicas y se centra en garantizar la seguridad de los residentes.

El presidente ha aludido a la colaboración “efectiva” en el Plan Insular de Emergencias de La Palma (Peinpal) entre la Corporación insular, la comunidad científica y todas las entidades involucradas en el órgano gestor de la emergencia.

El presidente insular también ha señalado que se está trabajando en permitir el acceso al baño en una zona específica de la playa, “desde el Barranco de Los Hombres hacia el sur”, especificando que la decisión se tomará “en las próximas semanas, tras afinar aspectos relacionados con la seguridad ciudadana”.

Hasta el momento, veinte propietarios de las primeras 139 residencias a las que se les permitió el acceso han visitado el lugar habilitado para conocer el protocolo de acceso elaborado por el Servicio de Emergencias y firmar los documentos de responsabilidad ciudadana relacionados con este proceso.

Este martes, según ha informado el Cabildo insular, sólo una vivienda de las ubicadas en “zona verde”, es decir, de libre acceso, se encuentra habitada, aunque en todas las que permiten su habitabilidad cuentan ya con sensores de medición de CO2 instalados en las viviendas manteniendo los valores de concentración de gas por debajo de las 700 ppm.

Los propietarios con viviendas accesibles deben tener instalada la aplicación del Cabildo de La Palma en sus dispositivos móviles para recibir información actualizada, además de firmar la autorización de monitorización y seguimiento de la red de sensores, y permitir el uso de datos con fines científicos relacionados con la emergencia. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.