El Centro Cultural El Mocán fue el epicentro de la presentación del proyecto "La educación: El poder de Mogán" de la Concejalía de Participación Ciudadana en la tarde del lunes 18 de diciembre. Este proyecto, que explora la evolución educativa de los últimos 80 años en el municipio, se expone en un libro y un documental, este último proyectado ante una audiencia selecta que incluía a los protagonistas del relato.
La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, tomó la palabra para destacar que tanto el libro como el documental son un recorrido a través de las décadas, desde hace ochenta años hasta el presente. La investigación, basada en las experiencias compartidas por 65 residentes nacidos a partir de 1946, abarca diversas trayectorias profesionales y niveles de formación postobligatoria.
"Bastantes voces quedaron fuera debido a la imposibilidad de cubrir todo el espectro, pero decidimos resaltar prácticamente todas las historias, pues quienes participaron merecen su reconocimiento", afirmó Bueno, quien agradeció a los protagonistas por "llevar con orgullo el nombre de Mogán a cada rincón de Gran Canaria y del mundo". A pesar de este esfuerzo, no todos los testimonios están reflejados en el documental.
El proyecto ilustra las dificultades para acceder a estudios superiores antes del auge turístico en el municipio. Factores como la lejanía, la limitada infraestructura de transporte y la carga económica de las familias, que dependían principalmente de la agricultura y la pesca, se revelan como obstáculos clave. La reticencia de los docentes a trasladarse al municipio y la necesidad económica que llevó a los jóvenes a trabajar a temprana edad también se destacan. Sin embargo, este panorama cambió con la apertura de nuevos centros educativos y la mejora de las comunicaciones con el resto de la isla.
El proyecto, que comenzó en la legislatura pasada bajo la dirección de la entonces concejala de Participación Ciudadana Consuelo Díaz (actual edil de Patrimonio Cultural), tiene como objetivo final "seguir escribiendo la historia de nuestro municipio". Díaz, presente en el evento, agradeció la participación de los residentes y pidió disculpas a aquellos que no pudieron ser incluidos debido a limitaciones logísticas.
Además, se imprimieron 100 ejemplares del libro, distribuidos entre los entrevistados y las bibliotecas municipales. Próximamente, el libro estará disponible en formato PDF en el sitio web del Ayuntamiento de Mogán, mientras que el documental se emitirá en la televisión local.
Cabe destacar que "La educación: El poder de Mogán" recibió una subvención de 13.427,56 euros del Servicio de Presidencia de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55