Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INMIGRACIÓN

El drama migratorio alcanza cuotas no vistas desde 2018

Desde el 1 de enero al 15 de diciembre han llegado a Canarias 37.187 inmigrantes en 561 embarcaciones

Salvamento Marítimo Salvamento Marítimo
MARCOS PONTE
Lunes, 18 de Diciembre de 2023
Tiempo de lectura:

A falta de dos semanas para que termine 2023, España ha superado las 51.000 llegadas irregulares en embarcaciones de migrantes por primera vez desde 2018, cuando se estableció el máximo histórico aún vigente de 57.498 personas, según el balance quincenal publicado este lunes por el Ministerio del Interior.

En concreto, desde el 1 de enero al 15 de diciembre han arribado a las costas españolas 51.739 inmigrantes en 1.684 embarcaciones, de los que casi el 72 % lo han hecho a Canarias: 37.187 en 561 embarcaciones, lo que supone un incremento respecto al mismo período del año pasado del 140,4 %.

Desde 2018, cuando llegaron por mar 57.498 personas -en su mayoría cruzando el Estrecho de Gibraltar y el Mar de Alborán-, no se había superado la barrera de las 50.000 llegadas: en 2019 arribaron 26.168; en 2020, 40.106; en 2021, 40.100, y en 2022 desembarcaron en las costas españolas 28.930 personas.

En el cómputo total de las llegadas de extranjeros a España tanto por mar como por tierra el aumento es del 76,2 % en comparación con el mismo período del año anterior: hasta el 15 de diciembre han entrado 52.945 personas frente a las 30.048 del mismo periodo del año anterior.

Por el mar pero a través de otras rutas, han llegado hasta la península y las Islas Baleares 14.312 personas desde que comenzó el año, 2.263 más que en 2022.

En el caso de Ceuta ha habido 60 entradas por mar, prácticamente la mitad que el año pasado (124), y en Melilla, 180, un 17,6 % más.

Por otro lado, el número de inmigrantes llegados de forma irregular a Ceuta y Melilla saltando la valla fronteriza ha bajado un 46,5 %, especialmente por el freno en Melilla, donde el año pasado hubo varios saltos masivos.

En esa ciudad autónoma se ha registrado la entrada de 161 extranjeros hasta el 15 de diciembre, frente a los 1.174 del año pasado (86,3 % menos). En Ceuta ha disminuido un 3,4 %, al pasar de 1.082 a 1.045.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.