El reciente informe del Colegio de Economistas de Las Palmas revela que San Bartolomé de Tirajana y Mogán, junto con otros tres municipios turísticos y nueve adicionales del resto del archipiélago, lideran un aumento del 81,3% en viviendas entre 2011 y 2021, y superan en 20,7 puntos porcentuales el aumento poblacional del conjunto de las islas.
Los cinco municipios reconocidos por su importancia turística, desempeñan un papel clave en este incremento, que afecta directamente a los precios de compra y alquiler en la región. A pesar del aumento en la construcción de viviendas, persiste un desequilibrio en la oferta y demanda, lo que dificulta la accesibilidad a viviendas asequibles.
Al considerar siete municipios de Canarias, sumado a las dos dormitorio, que incluyen a Santa Lucía de Tirajana, representan más del 60% del aumento total de viviendas en el archipiélago durante 2011-2021. Paralelamente, su crecimiento poblacional constituye más del 60% del incremento demográfico general en las islas.
San Bartolomé de Tirajana y Mogán, al igual que Canarias en su conjunto, experimentan un aumento en la proporción de viviendas de alquiler.
La ineficiencia administrativa a lo largo del tiempo también se destaca como un factor contribuyente.
En sentido, el Colegio de Economistas insta a una colaboración estrecha entre las administraciones locales y el sector privado para abordar estos desafíos específicos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174