Nueve agentes de la Policía Local de Mogán han particidado esta semana en una jornada de formación práctica del proyecto Juno, cuya finalidad es dotar a las fuerzas de seguridad de herramientas para atender adecuadamente a víctimas de violencia machista.
El proyecto, impulsado por el Instituto Canario de Igualdad en colaboración con la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Mogán, se desarrolló en el edificio de Servicios Sociales de Arguineguín.
Eloy Naranjo Perera, subinspector de la Unidad de Protección y Acompañamiento Local de Las Palmas de Gran Canaria, e instructor de la formación, destacó que el objetivo es aplicar la teoría a través de la práctica, utilizando actores en diferentes situaciones. Según explicó, "los policías intervienen en distintas actuaciones que les planteamos para poder corregir o aprender metodologías adecuadas de intervención con la víctima y con el agresor."
Aunque el proyecto Juno está en marcha en la Comunidad Autónoma desde 2020, es la primera vez que esta jornada formativa con casos prácticos se imparte en Mogán. El evento se extendió por dos días, de 9:00 a 14:00 horas, con la participación de agentes de distintas fuerzas de seguridad locales, regionales y nacionales.
Naranjo Perera subrayó la "importancia brutal" de la formación para mejorar la atención a las víctimas, señalando que "cuando llevamos a cabo una intervención de un episodio violento, nos encontramos ante una mujer desprotegida." También, manifestó la necesidad de aplicar una metodología adecuada para proteger, ayudar y orientar a la víctima en situaciones emocionalmente complicadas.



Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55