La séptima edición del belén municipal ofrece a los espectadores una experiencia que se sumerge en la riqueza histórica y artística de la celebración navideña. En la diversidad de materiales utilizados, destaca la presencia del castillo de Herodes, una fuente y una cascada con agua corriente. Además, las figuras en movimiento añaden un toque de magia y vida al belén.
El portal ofrece un viaje cronológico, culminando en el emotivo nacimiento. Como un toque lúdico para los pequeños y adultos, se han escondido un ratón y un conejo entre las escenas a modo de juego para que puedan interactuar.
Diseñado por el artista Nacho Maya Carro en colaboración con su padre Gerardo Maya Mallarini, ocupa una superficie de más de 20 metros cuadrados en la Casa Condal de Maspalomas, con más de 100 figuras artesanales que varían entre 12 y 21 centímetros. Esta representación invita a explorar las escenas pastorales, homenajes a los trabajos rurales y elementos interactivos que capturan la esencia de la Navidad.
Este año cobra un significado especial al conmemorar el 800 aniversario. En esta ocasión, la propuesta del belenista se complementa con una investigación histórico-literaria en 11 paneles informativos de mediano formato sobre la creación del primer Belén en el año 1223 por San Francisco de Asís, convertido con posterioridad en el patrón de los belenistas.
Además, el Belén Municipal estará abierto al público hasta el próximo 5 de enero, de lunes a viernes, de 16:00 a 20:30 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190