Las bajas temperaturas en el Archipiélago han generado un significativo aumento de infecciones respiratorias como gripe, constipados y Covid-19 en las últimas semanas, según el informe más reciente de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS).
Desde el inicio de la temporada en la semana 40 hasta la semana 48 (del 2 de octubre al 3 de diciembre), las infecciones respiratorias por cada 100.000 habitantes han aumentado un 50,86%, alcanzando los 1.021,95 casos por cada 100.000 habitantes.
Según Tiempo de Canarias, este incremento afecta a todos los grupos de edad. En la semana 48, excepto el grupo de 0-4 años que ha disminuido, todas las demás franjas de edad han experimentado un alza. El grupo de 45 a 64 años registró el mayor crecimiento con 831 casos, aumentando en 207 respecto a la semana anterior. Mientras que el grupo de 65 a 79 años vio un aumento de 119 casos en una semana, y los grupos de 15 a 44 años también han presentado un incremento de 110 casos.
El informe revela un incremento en los diagnósticos de gripe, alcanzando un 12,96% del total de diagnósticos de infecciones respiratorias agudas en las últimas cuatro semanas. En cuanto a la vigilancia centinela, se analizaron 72 muestras, de las cuales un 19,44% resultaron positivas para SARS-CoV-2, un 16,67% para gripe y un 11,11% para VRS.
La infección respiratoria aguda grave (IRAG) en Canarias se sitúa en 5,7 casos por cada 100.000 habitantes esta semana, siendo los mayores de 79 años el grupo con mayor incidencia de hospitalización por IRA. Aunque los datos de la semana 48 aún no están consolidados, la incidencia en la semana anterior fue de 8,9 casos por 100.000 habitantes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.148