Hoy concluyó la campaña 'Salve un ave marina' de SEO/BirdLife en Canarias, dentro del proyecto LIFE Natura@night, al que se suma el Ayuntamiento de Mogán.
Su enfoque principal radica en reducir la contaminación lumínica que perjudica a los espacios protegidos de Madeira, Azores y Canarias, y en atenuar su impacto en especies protegidas de la UE, como pardelas, aves marinas, murciélagos e insectos.
Mogán, uno de los territorios piloto junto a Buenavista del Norte (Tenerife), ha evaluado el impacto de la contaminación lumínica en los ecosistemas y biodiversidad, así como la aplicación de medidas correctivas.
Por otro lado, Nuria Ibáñez, de SEO/BirdLife Canarias, ha destacado que se están obteniendo datos sobre el efecto de la contaminación lumínica en aves, fauna nocturna y murciélagos, que antes eran desconocidos.
Asimismo, la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, junto a varios concejales, ha recibido a representantes de SEO/BirdLife y voluntarios dedicados al rescate de pardelas.
Durante el encuentro se ha informado sobre la campaña de rescate de aves marinas juveniles, especialmente de la pardela cenicienta, desarrollada del 15 de octubre al 15 de noviembre.
En este sentido, el concejal Luis Becerra ha destacado el compromiso del Ayuntamiento con el proyecto, mencionando acciones como el apagado del alumbrado público como gesto simbólico el pasado 30 de octubre.
Además, se ha adelantado el cierre de instalaciones deportivas al aire libre a las 22:00 horas y se ha conlaborado con el voluntariado. También se ha destacado la sustitución gradual de luminarias convencionales por otras menos perjudiciales para la fauna en el municipio, siendo la próxima actuación en el frente marítimo de la playa de Las Marañuelas en Arguineguín.
Rafael | Jueves, 07 de Diciembre de 2023 a las 15:07:36 horas
Es Maspalomas es igualmente necesario.
Y la contaminación acústica también. Sirenas SI, son necesarias. Ruidos de tubos de escape de cualquier tipo de vehículo a cualquier hora NO. No son necesarios ni útiles. Son nocivos y tercermundistas. El Ayuntamiento debe actuar urgentemente.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder