Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MOGÁN

Mogán, contra la contaminación lumínica con el proyecto "Salve un ave marina"

Su enfoque principal radica en reducir la contaminación lumínica que perjudica a los espacios protegidos

Alcaldesa y ediles con Nuria Ibánez de SEO BirdLife Canarias y voluntarios en rescate de pardelas Alcaldesa y ediles con Nuria Ibánez de SEO BirdLife Canarias y voluntarios en rescate de pardelas
MASPALOMAS AHORA
Martes, 05 de Diciembre de 2023
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

Hoy concluyó la campaña 'Salve un ave marina' de SEO/BirdLife en Canarias, dentro del proyecto LIFE Natura@night, al que se suma el Ayuntamiento de Mogán.

Su enfoque principal radica en reducir la contaminación lumínica que perjudica a los espacios protegidos de Madeira, Azores y Canarias, y en atenuar su impacto en especies protegidas de la UE, como pardelas, aves marinas, murciélagos e insectos.

Mogán, uno de los territorios piloto junto a Buenavista del Norte (Tenerife), ha evaluado el impacto de la contaminación lumínica en los ecosistemas y biodiversidad, así como la aplicación de medidas correctivas.

Por otro lado, Nuria Ibáñez, de SEO/BirdLife Canarias, ha destacado que se están obteniendo datos sobre el efecto de la contaminación lumínica en aves, fauna nocturna y murciélagos, que antes eran desconocidos.

Asimismo, la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, junto a varios concejales, ha recibido a representantes de SEO/BirdLife y voluntarios dedicados al rescate de pardelas.

Durante el encuentro se ha informado sobre la campaña de rescate de aves marinas juveniles, especialmente de la pardela cenicienta, desarrollada del 15 de octubre al 15 de noviembre. 

En este sentido, el concejal Luis Becerra ha destacado el compromiso del Ayuntamiento con el proyecto, mencionando acciones como el apagado del alumbrado público como gesto simbólico el pasado 30 de octubre.

Además, se ha adelantado el cierre de instalaciones deportivas al aire libre a las 22:00 horas y se ha conlaborado con el voluntariado. También se ha destacado la sustitución gradual de luminarias convencionales por otras menos perjudiciales para la fauna en el municipio, siendo la próxima actuación en el frente marítimo de la playa de Las Marañuelas en Arguineguín.

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.