Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CINE

Hacienda suprime el límite a las ayudas fiscales al cine en Canarias

Esta medida posibilitará atraer grandes proyectos, incluyendo producciones de Hollywood

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 30 de Noviembre de 2023
Tiempo de lectura:

La decisión de Hacienda de eliminar el tope de 50 millones de euros en incentivos fiscales al cine en las Islas Canarias promete situarla como destino europeo principal para producciones audiovisuales.

Esta medida aplaudida por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, posibilitará atraer grandes proyectos, incluyendo producciones de Hollywood. En 2022, el sector generó 224 millones de inversión y 15,300 empleos, cifras que esta decisión podría impulsar aún más.

Actualmente, las deducciones por películas pueden alcanzar los 36 millones de euros por película y 18 millones por capítulo de serie. A pesar de esto, el límite colectivo de 50 millones de euros al año para el sector ha sido eliminado.

Según Tiempo de Canarias, esta decisión surge como respuesta a la solicitud presentada por el Gobierno de Canarias el pasado julio, inicialmente buscando ampliar el límite, pero finalmente se optó por eliminarlo por completo. Esta acción podría convertir al incentivo en una ayuda de finalidad regional, abriendo puertas para el crecimiento sostenido del sector.

Fernando Clavijo, presidente de Canarias, ha anunciado mejoras en la ventanilla única para la industria, buscando fortalecer el crecimiento y la respuesta eficiente para inversionistas y empresas locales y extranjeras, bajo la marca "Canary Islands Film".

El sector audiovisual en Canarias ha experimentado un crecimiento masivo en 2022, duplicando su inversión y empleo. Se realizaron 164 producciones cinematográficas y de series, además de 256 spots publicitarios, generando una inversión de 224 millones de euros y 5,483 días de rodaje, y creando 15,300 empleos. Este crecimiento se ha multiplicado por siete en los últimos seis años, pasando de 35 millones en 2017 a 224 millones en 2022.

Además, la animación y la industria del videojuego también están en auge en las Islas, con 34 producciones de animación solo en 2022, y empresas de videojuegos como "No Brokes Games", "Drakhar Studios", "The Games Kitchen" y "Quantum Box" estableciéndose en la región, contribuyendo significativamente a su crecimiento.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.148

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.