Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

POLÍTICA

Las luces de Navidad, ¿para cuándo?

Plantean la posibilidad de que las luces solo iluminen las zonas turísticas, contradiciendo los estatutos del Consorcio.

Imagen de archivo Imagen de archivo
MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 29 de Noviembre de 2023
Tiempo de lectura:

En contraste con la luminosidad que caracteriza a otros municipios de la isla de Gran Canaria durante estas fechas, San Bartolomé de Tirajana permanece inmersa en la oscuridad navideña, sin la celebración de alumbrados y espectáculos que dan vida a la temporada festiva en otras localidades.

Hablemos Ahora, a través de un comunicado, ha expresado su descontento por la falta de iniciativa del Gobierno municipal liderado por Marco Aurelio Pérez (PPAV).

Según indican, el actual alcalde, en declaraciones a un medio de comunicación, sorprendió a la comunidad al comparar el consumo de energía de las luces navideñas con el gasto de los aires acondicionados, señalando que "las bombillas consumen".

Rosy Ramírez, presidenta de Hablemos Ahora, califica la respuesta de "lamentable" y expresó su preocupación por "la falta de sensibilidad hacia la ilusión de los niños del municipio".

Además, Ramírez, también recordó las críticas previas del grupo de gobierno actual hacia la gestión de las luces de Navidad por parte del Consorcio Turístico en la legislatura pasada. De manera irónica, señala que ahora han cambiado de postura, cediendo nuevamente al Consorcio Turístico la gestión de las luces navideñas.

La presidenta de Hablemos Ahora ha cuestionado la legalidad de esta decisión y plantea la posibilidad de que las luces solo iluminen las zonas turísticas, contradiciendo los estatutos del Consorcio.

"¿Es factible que el Consorcio Turístico lleve a cabo acciones fuera de las zonas turísticas? Sus estatutos lo definen claramente. ¿O acaso, una vez más, se están saltando la legalidad y limitarán la iluminación navideña únicamente a las zonas turísticas? Esto deberían explicarlo, y de paso, aclarar este cambio de opinión."

"Exigimos un municipio con ambiente navideño, donde las luces y los actos lleguen a todos los pueblos, sin vecinos de segunda clase", declara. La asociación ciudadana insta al gobierno municipal que San Bartolomé de Tirajana, como referente turístico, no se vea afectado por la falta de planificación y sensibilidad hacia las festividades navideñas.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.