Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EDUCACIÓN

Educación promueve medidas para estudiantes con discapacidad en el archipiélago

Se han abierto 24 aulas enclave y un nuevo centro de Educación Especial en San Bartolomé de Tirajana

Poli Suárez, consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias Poli Suárez, consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias
MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 29 de Noviembre de 2023
Tiempo de lectura:

El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, ha detallado hoy las más recientes acciones dirigidas a estudiantes con discapacidad en el Archipiélago.

Según Tiempo de Canarias, la prioridad de su área es atender las necesidades educativas especiales en Canarias, ofreciendo una atención cercana y sensible a estas personas vulnerables.

Una de las medidas recientes es un programa piloto que resolverá la situación de estudiantes con necesidades especiales al cumplir los 21 años y quedar fuera de la Ley Educativa.

Suárez ha anticipado el próximo lanzamiento de dos planes para atender esta larga demanda de familias. Además, ha instado al Gobierno español a cambiar la ley o extender la edad en la normativa, ya que después de los 21 años los estudiantes con discapacidad no están bajo la competencia educativa, una situación que buscan cambiar.

Otra acción importante es eliminar la cuota del comedor para 1.738 menores en aulas Enclave y Centros de Educación Especial de Infantil y Primaria en Canarias, una medida histórica que comenzará en enero con una inversión de 733.000 euros. Las familias han expresado su satisfacción por esta decisión que antes les imponía una cuota mensual de unos 80 euros en algunos casos.

Canarias registra la mayor tasa de discapacidad de España, con 115 personas por cada 1.000 habitantes mayores de seis años, y esta realidad es creciente.

La Consejería está comprometida con acciones concretas y firmes en esta dirección. Suárez ha tomado medidas que anteriormente no se implementaron en legislaturas pasadas, dando pasos importantes en solo cuatro meses en el cargo.

La subvención para comedores de estudiantes vulnerables asciende a 1.100.000 euros, incluyendo 370.000 euros para aquellos en 'cuota 0'. En estos primeros meses, el consejero se ha reunido con distintos actores educativos y expertos para comprender sus demandas.

Además, se han abierto 24 aulas enclave y un nuevo centro de Educación Especial en San Bartolomé de Tirajana. La intención es evitar traslados excesivos desde sus hogares para facilitar la educación y no afectar el bienestar de los estudiantes.

El consejero ha pedido unidad a los grupos políticos y convocará a los portavoces a principios de 2024 para avanzar en materia educativa. Suárez ha expresado la intención de ampliar las ofertas de formación profesional adaptada en áreas como comercio, reposición y cocina, además de cubrir los gastos de transporte. En última instancia, ha instado a todos los grupos políticos a luchar por una realidad donde todos se preocupen por la educación, hacia una verdadera inclusión.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.